La empresa sueca Modvion ha construido una torre de turbina eólica de madera más alta del mundo en las afueras de Skara, al noreste de Gotemburgo. Esta turbina de 2 megavatios (MW) de capacidad suministra ahora electricidad a 400 hogares en Suecia a través de la empresa eléctrica Varberg Energi.
Fuente: Con información de la BBC, Meteored
SUECIA (2/1/2024).- Una combinación de madera y viento promete ser protagonista de la energía del futuro. Así lo asegura Modvion, la compañía sueca que acaba de poner en marcha la primera turbina hecha de madera.
Con 150 metros de altura hasta la punta de la pala, la innovadora torre está hecha con 144 capas de madera laminada, prensada y encastrada en varios cilindros de 16 a 24 metros de altura, que se apilan uno encima del otro en el lugar de instalación de la turbina eólica.
La turbina está ubicada en Gotemburgo, en el oeste de Suecia, y ya brinda electricidad a 400 hogares.
La torre de madera elimina la huella de carbono. Pero además convierte las turbinas en carbono negativo. Porque el dióxido de carbono que se aloja en la madera sólo se libera a la atmósfera si la madera se quema o se pudre. Si la madera permanece intacta, conserve el dióxido de carbono.
El mundo de hoy exige turbinas cada vez más altas que sean capaces de soportar vientos más fuertes. Uno de los desafíos mayores de este tipo de generadores -en sus versiones de acero- es la logística, es decir, el traslado, la instalación y el mantenimiento.
Frente a esta dificultad, los ingenieros del proyecto destacan que el modelo de madera es mucho más fácil de trasladar e instalarse, ya que las torres se pueden construir en módulos más pequeños y más fáciles de transportar.
“La industria quiere construir turbinas con una altura de punta de pala de 300 metros, lo que significa una torre de 200 metros más de altura. Con la modularidad se puede lograr eso”, explicó a la BBC Otto Lundman, director ejecutivo de la empresa.
La compañía sostiene que las torres de este tipo podrían alcanzar los 1500 metros de altura y que comenzar con 150 es un buen paso inicial. “Para nosotros los puentes, túneles y carreteras sinuosas no suponen ningún problema”, afirma Modvion.
Las altas torres de acero necesitan refuerzos adicionales para soportar su propio peso, algo que las torres de madera no necesitan. Además, las torres modulares de acero exigen una gran cantidad de pernos que necesitan inspecciones periódicas. En cambio, las partes de la torre modular de madera se unen sólo con pegamento.