Últimas noticias

Opinión

Javier Milei asumió la Presidencia de la República Argentina : «No hay alternativa al ajuste y al shock»

Javier Milei es nuevo presidente de la Nación, tras prestar juramento frente a la Asamblea Legislativa. También hizo lo propio la vicepresidenta, Victoria Villarruel. La ex vicepresidenta Cristina Kirchner le tomó juramento tanto a Milei como a Villarruel, acompañada del ex presidente Alberto Fernández quien le dio la banda y el bastón. Tras el acto protocolar, en su discurso anunció un severo ajuste.

 

Fuente: Con información del Cronista

 

BUENOS AIRES (10/12/2023).- Javier Milei asumió como nuevo Presidente de la Nación y en su primer discurso en cadena nacional dio a conocer la marcada herencia que recibió por parte del gobierno saliente de Alberto Fernández.

El libertario se mostró acompañado de distintos Jefes de Estado, así como también de líderes y representantes políticos de distintos países. El mandatario electo anunció que habrá medidas de shock y advirtió la dificultad con la que se transcurrirán los próximos meses.

Milei rompió normas del protocolo, y no dio el habitual discurso ante la Asamblea Legislativa. Sin embargo  se dirigió a la multitud convocada a las puertas del edificio del Congreso Nacional, a la que adelantó un severísimo ajuste económico.

El nuevo presidente anunció así un severo paquete de ajuste de aproximadamente el 5% del PIB, unos 25.000 millones de dólares, sustentado en una frase que no deja de repetir: «No hay plata».

Milei mantuvo una breve conversación con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, antes de dirigirse a las miles y miles de personas convocadas frente al Congreso tras una ceremonia formal de asunción que fue la más breve y desconcertante en los 40 años de la actual etapa democrática.

«Hoy comienza una nueva era en Argentina, hoy damos por terminada una larga era de decadencia y declive y damos comienzo a la reconstrucción del país», dijo el nuevo presidente.

Entre las frases más resonantes de su discurso, reproducimos a continuación:

  • Hoy comienza una nueva era en Argentina. Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive y comenzamos el camino de la reconstrucción de nuestro país.

 

  • Dejen que sea muy claro en esto. Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros.

 

  •  Haber emitido por 20 puntos del PBI como se hizo en el gobierno saliente, no es gratis. Lo vamos a pagar en inflación.

 

  • Esta es la herencia que nos dejan: una inflación plantada de 15.000% anual, la cual vamos a luchar contra uñas y dientes para evitarla.

Por ende, la conclusión es que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock.

 

  • Este es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina.

 

  • No tenemos margen para discusiones estériles. Nuestro país exige acción y una acción inmediata.

 

  •  No buscamos ni deseamos las duras decisiones que habrá que tomar en las próximas semanas. Pero lamentablemente no nos han dejado opción.

 

  • Vamos a tomar todas las decisiones necesarias para arreglar el problema que causaron 100 años de despilfarro de la clase política.

 

  • Sabemos que a corto plazo la situación empeorará. Pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo, habiendo creado las bases de un crecimiento sólido y sostenible en el tiempo.

 

  • El que corta no cobra.

 

  • No vamos a claudicar, no vamos a retroceder, no nos vamos a rendir. Vamos a avanzar con los cambios que el país necesita porque estamos seguros que abrazar las ideas de la libertad es la única manera en la que podremos salir del pozo en el que nos han metido.

 

  • Por lo tanto, Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen en este desafío. Muchas gracias. Será difícil pero lo vamos a lograr. ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo!

 

El discurso sobre la herencia recibida

«Ningún gobierno recibió una herencia peor que la que recibimos nosotros. Y nos dejaron plantada una hiperinflación», fue una de las frases más reiteradas de su alocución.

El mandatario entrante explicó que una de las causas por la que la se pagará con un mayor incremento en los precios está relacionada a «haber emitido como lo hizo el gobierno anterior», una cuestión que «no es gratis».

En este aspecto, planteó que el gobierno de Alberto Fernández le dejó «plantada una inflación anual de 15,000 por ciento», contexto ante el cual advirtió que no existirá otra alternativa más que el ajuste.

Frente a la Plaza de los Dos Congresos, expresó que «tras una larga decadencia, hoy comenzamos la reconstrucción de nuestro país. Hoy empezamos el cambio y no hay vuelta atrás. Hoy empieza una era de paz, prosperidad, paz y progreso».

En esa línea, aseguró que durante el último siglo «los políticos insistieron en defender un modelo que genera pobreza, estancamiento y miseria», un «modelo que ha fracasado en todo el mundo pero en especial en nuestro país».

Es por ello, que enfatizó en que se llevará a cabo «un ajuste ordenado que caiga sobre el Estado y no sobre el sector privado».

Y añadió: «Cien años de fracaso no se deshacen en un día, pero algún día se empieza. Y hoy es ese día. Hoy empezamos a desandar el camino de la decadencia, y a transitar el camino de la prosperidad».

Artículos relacionados