En sólo nueve meses, la solución ya monitorea más de 100 equipos en Brasil y, con la expansión del mercado, se espera que la cantidad se triplique para 2024.. El hardware consta de una antena y un módulo electrónico que se instalan en el vehículo y ponen a disposición de la nube de datos valiosos equipos e información operativa en tiempo real.
Fuente: PONSSE
BRASIL (5/10/2023).- Multifleet by Ponsse, la plataforma de gestión de flotas multimarca de Ponsse, fue lanzada en noviembre de 2022 y en menos de un año se relanzó la solución, ahora para toda América Latina.
El hito para el inicio de las ventas para todos los países latinos fue durante la última Expoforest, la mayor feria forestal dinámica del mundo, que se realizó en agosto, en la región de Ribeirão Preto, en el estado de São Paulo, en Brasil.
“En nueve meses de operacionalizar la solución aquí en el país, nos dimos cuenta de que había una demanda de tecnología de monitoreo de flotas multimarca también en nuestros países vecinos, cuya operación forestal es muy similar a la de Brasil. Por eso, junto con los demás filiales Ponsse en Latinoamérica, escuchamos las necesidades de nuestros clientes y, con eso, relanzamos la solución”, destacó el Gerente Ejecutivo Comercial y de Marketing de Ponsse, Rodrigo Marangoni.
En Brasil, Multiflleet by Ponsse monitorea más de 100 equipos y la expectativa, con la expansión del mercado, es que el volumen se triplique en 2024. “Como parte del portafolio de soluciones Ponsse, todos los distribuidores y subsidiarias de Ponsse en América Latina puede comerciar”, añadió Rodrigo.
El desarrollo de esta solución Ponsse fue liderado por el equipo de la empresa aquí en Brasil y busca atender una demanda recurrente de los clientes locales: la gestión de flotas multimarca.
Tecnologías Multifleet de Ponsse
Multifleet by Ponsse es una herramienta desarrollada para facilitar la gestión integrada de toda la flota de vehículos, ya sean forestales, agrícolas o de carretera, de cualquier marca, sin límite de cantidad. El hardware consta de una antena y un módulo electrónico que se instalan en el vehículo y ponen a disposición de la nube de datos valiosos equipos e información operativa en tiempo real.
La conexión de los equipos es híbrida, es decir, los datos recopilados de cada vehículo se pueden transmitir vía satélite o mediante la red de telefonía celular. Los datos se almacenan en Ponsse Cloud y se transforman en información a la que, en 30 segundos, se puede acceder en el software a través de un teléfono celular, tableta o computadora conectada a Internet.
Hay varias interfaces de información completas. Entre ellos, en una sola pantalla, el usuario dispone de una tarjeta por cada vehículo registrado en la plataforma y en cada uno de ellos es posible ver información relevante para la gestión, como cuentahoras, quién está operando, estado de la máquina, condiciones de operación y también es posible enviar notificaciones al operador o conductor y viceversa. También es posible extraer informes personalizados, según las exigencias de cada área involucrada.
Los datos de funcionamiento se recogen automáticamente de la máquina y el operador o conductor sólo tiene que indicar las causas de las paradas. Esto evita errores en las notas, hace que la información sea más fiable y elimina el uso de mulas de datos, como la necesidad de recopilarla en un pendrive o descargar la información en dispositivos. Además, con Multifleet by Ponsse no es necesario recopilar información en las plataformas de diferentes fabricantes de equipos, ni señalar datos en extensas hojas de cálculo, evitando fallos o retrasos.
Multifleet de Ponsse fue creado y desarrollado íntegramente en Brasil, pero está listo para ser aplicado en varios países del mundo. “Durante la fase de desarrollo, varias empresas pudieron comprobar su eficacia y pertinencia, entregando al sector un programa confiable, estable y que responde a las necesidades de nuestros clientes”, agregó Rodrigo Marangoni.