Últimas noticias

Opinión

Entre Ríos | Especialistas disertarán en seminarios y dictarán capacitación en la ExpoVivienda Foresto-industria 2023

El encuentro nacional se realizará el viernes 7 y sábado 8 de julio en el Centro de Convenciones de Concordia e incluirá en su programa la muestra foresto-industrial, un seminario sobre temáticas del sector de la vivienda con madera, maquinarias y  la reunión de la Mesa Foresto Industrial., entre otras actividades. En ese marco, dictarán un seminario de construcción y arquitectura con madera. ArgentinaForestal.com es media partner de la exposición organizada. Conocé el programa de actividades y las conferencias a dictarse en los seminarios.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

ENTRE RÍOS (29/5/2023).- Una nueva edición de la ExpoVivienda Foresto-Industria 2023 se realizará el 7 y 8 de julio en Concordia, y se presenta como una oportunidad estratégica para el encuentro nacional del sector foresto industrial ya que reunirá la oferta y demanda de los diferentes sistemas constructivos de vivienda con madera Wood Frame, así como también integrará materiales de construcción tradicionales, tecnología, maquinaria, equipamiento y servicios.

«En la ExpoVivienda Foresto Industria 2023, además de descubrir las últimas tendencias en materia de vivienda, arquitectura, diseño, muebles, equipamiento y tecnología de la industria de la madera, se tendrá la oportunidad de conocer de cerca las últimas novedades en equipamiento y tecnología en el sector de la construcción con madera , energías renovables, tendencias y diseño», explica el arquitecto Carlos Bahr, organizador de ExpoArquitectura, impulsa este evento en Entre Ríos con el apoyo del Ministerio de Economía de la Nación, el gobierno de Entre Ríos, la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, con la coordinación de la Secretaría de Industria y Comercio, el Municipio de Concordia y el Consejo Federal de Inversiones.

Se espera la presencia de empresas del sector ante la posibilidad de conocer de primera mano los últimos sistemas de construcción con madera y las tecnologías más innovadoras en el campo de la foresto industria

Durante las jornadas de capacitación, se analizarán las últimas tendencias y tecnologías en la industria de la madera, incluyendo aquellas relacionadas con el uso de energías renovables en la construcción y el diseño de viviendas más sostenibles.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la exposición con debates y talleres con expertos en la materia, lo que permitirá un intercambio de conocimientos único.

«Expo Vivienda Foresto Industria 2023, además de ser un espacio de encuentro para los profesionales del sector, es una oportunidad única para conocer de cerca las últimas novedades en materia de construcción con madera y energías renovables. Convocamos a participar de este evento que será un punto de inflexión en la industria de la Argentina y la región», sostuvo Bahr al extender la invitación.

La expo y el programa de actividades, tanto de seminarios como capacitaciones, están destinadas a toda la cadena de valor del Sector Forestal: productores, carpinteros, profesionales de la Construcción, arquitectos, interioristas, ingenieros, técnicos, estudiantes del Sector Madera y  Fabricantes de muebles. También para fabricantes de productos terminados y semielaborados de Madera para la construcción, productores, Obra, Distribuidores, Mayoristas y Minoristas, Artesanos, Fabricantes de Muebles, Funcionarios, Instituciones, Otros.

PROGRAMA DEL SEMINARIO

El viernes 7 de Julio, en la “Sala C” del Centro de Convenciones de Concordia

15:30 hs Presentación de Sistema Constructivo Concordia CAT N° 3217 en el marco Red Federal Productiva Co-Construir Hábitat – Asociación de Carpinteros de Concordia CIECS – CONICET y UNC.

Dra. Paula Peyloubet Investigadora Principal de CIECS-CONICET-UNC

 

16:00 hs «Sistema de entramado ligero el sistema de mayor difusión mundial» el trabajo de INTA/FUNDEFI INTA

Dr. Ing. Forestal Martin Sánchez Acosta., Ing. Ftal. Matías Martínez, Ing. Ftal. Ciro Mastrandrea

 

16.30 hs Mesa Técnica de Construcción con Madera Dirección Nacional Foresto Industrial Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

18:30 hs Mesa de Trabajo Foresto Industrial Provincia de Entre Ríos

20:30 hs. Apertura Oficial.

Sábado 8 de Julio – Visitas Técnicas

11:00 hs. Visita a la  Planta Productora de Componentes para Vivienda, Showroom (casa modelo) y Secadero Solar para Madera Presentación Técnica  – Av. Rucci esq. Av. Unión – Concordia – Asociación Civil Carpinteros Concordia

12.30 hs. Visita a La Fundación para el Desarrollo Foresto Industrial (FunDeFI), Ruta 22 s/n ex galpones Fertimax.

13.00 hs. Visita al INTA Casa Canadiense, construida 2007 y proyecto SUM INTA Concordia.  Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Ruta 22  Estación Yuquerí

 

Jornadas de Capacitación Técnica

Sábado 8 de Julio – “Sala C” del Centro de Convenciones de Concordia

15:30 hs «La importancia de los tratamientos de impregnación de la madera exterior” el caso del «Mirador Gualeguaychú”

Arq. Graciela Inés Zanatelli y Arq. Marta Stolkisner

 

16:00hs“¿Por qué certificar FSC®?” FSC Argentina.

Director Ejecutivo Lic. Esteban Carabelli.

 

16:30hs  «Como Construir en Madera» Sistema de entramado ligero.

INTA Dr. Ing. Forestal Martin Sánchez Acosta. Ing. Ftal Ciro Mastrandrea, Ing. Ftal. Matías Martínez,

17:00 hs  Break

17,30hs “Introducción al Sistema Constructivo SIP, Capacitación de instalación y aspectos técnicos Sip Crette

Sr Marcelo Wagner

18:00 hs  «Clavadoras neumáticas en la construcción, uso y mantenimiento». Apoyo a la construcción con madera – Dorking Clavos y Grampas –

Sr Pablo Moscardi.

 

18,30 hs  Break

19.00hs  «Sistema Constructivo Sip -Tao. Estructural. Térmico y Rápido. Experiencias Locales » – Tao Paneles SIP

Arqto  Francisco Puskovic – Sr. Lázaro Marucco

 

19.30hs “Introducción en el Sistema Constructivo Sip Propanel y la importancia de la madera en el Sistema Constructivo – Propanel

Arq. Luciano Torres

 

 

Entre Ríos | En julio se realizará la Exposición de la Madera, la Vivienda y la Foresto-industria en Concordia

 

Artículos relacionados