Últimas noticias

Opinión

La Expo Madera Paraguay 2023 será presentada en Formosa

Con el apoyo del cuerpo diplomático, autoridades de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) conjuntamente con CEDIAL Business & Meetings, realizarán este martes 23 de mayo la presentación de la Expo Madera 2023 en la ciudad de Formosa, República Argentina a las 10:30 en el Galpón G del Predio Ferial del Paseo Costanero «Vuelta Formosa», y cuenta con el apoyo de la Unión Industrial Formosa (UIF) y de la Agencia de Desarrollo Empresarial Formosa (ADE).

 

Fuente: FEPAMA

 

Una agenda de reuniones y actividades realizarán las autoridades de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) en la ciudad de Formosa. A las 9, los organizadores de la Expo Madera mantendrán una reunión con el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la Prov. de Formosa, Dr. Jorge Óscar Ibáñez.

Encabeza la delegación de la FEPAMA, el presidente de la cámara gremial empresaria Raúl Legal Duarte; además acompañarán Guillermo Arévalo, gerente de ADE de Formosa, Jorge Antueno, presidente de la UIF, y en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cónsul del Paraguay en Formosa, María Noelia López Sanguinetti, entre otras autoridades e invitados especiales.

La Expo Madera Paraguay se llevará a cabo del 23 al 25 de junio de este año en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción, donde firmas del exterior tendrán la posibilidad de exponer virtualmente sus productos y servicios, hacer charlas comerciales y reuniones de negocios a distancia.

Para esta IV Edición, se cuenta con el respaldo del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), siendo CEDIAL Business & Meetings, la firma encargada de toda la organización.

Se invita a participar, como expositoras, a industrias de productos terminados de la madera o con madera; industrias de productos intermedios o semiterminados; empresas forestales e insumos forestales; fabricantes de biomasa; proveedoras de insumos para la industria, herrajes y tratamiento de la madera; proveedoras de herramientas, maquinarias y equipamientos; empresas de servicios para la industria y producción forestal; fabricantes extranjeros de productos aún no industrializados en Paraguay; empresas de servicios import-export y a otras vinculadas al sector.

Igualmente, como visitantes, se invita a empresas de la construcción (edificios en altura, condominios, viviendas familiares, puentes, otros); profesionales de arquitectura y decoración, ingeniería civil, ingeniería forestal, diseño industrial; empresas comerciales (Import-Export, Retail rubro mueble, decoración, otros); fabricantes de ensamblaje y consumidoras de biomasa, así como consumidores finales interesados en terminación, amueblamiento y decoración del hogar; y a todos quienes estén interesados en conocer, comprar, o hacer negociaciones locales e internacionales.

Profesionales docentes y estudiantes de carreras forestales, ambientales, diseño industrial, arquitectura, ingeniería civil y otros segmentos vinculados, encontrarán en esta Expo un espacio ideal para la actualización de conocimientos, de tecnologías aplicadas y vinculación con los principales actores del sector foresto industrial del nuestro país.

Con esta sería la cuarta edición de la Expo Madera, organizada por FEPAMA en 2015, 2017 y 2018, la primera en el Centro de Exposiciones Textilia y las dos últimas en el Centro de Convenciones Mariscal.

 

La Expo Madera se promociona en Uruguay

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada paraguaya en la República Oriental del Uruguay, realiza la promoción de la Expo Madera 2023. La promoción está dirigida a instituciones vinculadas al sector forestal y maderero, a fin de lograr captar el interés y la participación de empresas y profesionales del rubro en la muestra.

Según confirmó el Segundo Secretario de la embajada, Laviero Balmelli, la promoción se hizo a las siguientes organizaciones:

1)   Asociación de Industriales de la Madera y Afines del Uruguay (ADIMAU).

2)   Sociedad de Productores Forestales (SPF).

3)  Centro Tecnológico Forestal Maderero.

Esta acción se da luego de una reunión mantenida por autoridades de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) con el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, a quien se le solicitó el apoyo institucional de manera a instalar la muestra en la agenda internacional.

La Expo Madera de la Fepama tendrá como sede el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción, donde firmas del exterior tendrán la posibilidad de exponer virtualmente sus productos y servicios, hacer charlas comerciales y reuniones de negocios a distancia.

Para esta IV Edición, se cuenta con el apoyo del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y ya se está trabajando de lleno con CEDIAL Business & Meetings en toda la organización y la agenda de actividades.

Artículos relacionados