Últimas noticias

Opinión

Alfredo Pagani, el nuevo líder de Arcor

Reemplazará a su hermano Luis Pagani, CEO del Grupo Arcor durante 30 años, quien deja el puesto de presidente de la mayor compañía argentina en alimentos, con ventas globales por 3500 millones de dólares. Luis se ocupará del desarrollo de los negocios, enfocado en la expansión internacional, un punto clave en los planes a largo plazo que tiene la empresa. Su hermano Alfredo toma la posta como presidente.

 

Fuente: con información de FORBES, 

BUENOS AIRES (2/5/2023).- A los 65 años, Luis Pagani anunció que deja su puesto de presidente y CEO de Arcor. La decisión es tomada en base al estatuto de la compañía y finaliza así con un proceso de tres décadas ya que ocupaba ese rol desde sus 35 años. De todas formas, el apellido de la familia seguirá liderando la empresa ya que su sucesor será su hermano Alfredo Pagani, quien ocupaba en Arcor desde el 2005 la vicepresidencia.

También hijo de Fluvio, el fundador original de la empresa, tiene amplia experiencia en el manejo diario de la compañía dedicada a los alimentos de consumo masivo, el packaging y los agronegocios. Por lo tanto, se espera que continúe con la línea de su hermano Luis aunque se informó que esta nueva etapa «será de renovación» y que Alfredo «asume con una nueva estructura».

De todas formas, la familia, que Forbes valoró con una fortuna de US$ 920 millones en 2020, seguirá teniendo un peso decisivo. Esto se muestra en la decisión de que Mario Pagani ocupe el rol de vicepresidente que deja Alfredo.

«Comienza una nueva etapa y un proceso de renovación en el liderazgo de la compañía, con una nueva conformación en su directorio. A partir de mayo, estaré dejando mi rol en la conducción de la empresa y mi hermano Alfredo Pagani asumirá como Presidente de Arcor, acompañado de una nueva estructura», explicó Luis Pagani a los empleados (en la actualidad la compañía cuenta con más de 21 mil colaboradores en sus 45 plantas).

Y agregó al respecto: «En lo personal, trabajé día a día con pasión. Disfruté de las visitas a plantas y oficinas en todo el mundo y del contacto que mantuve con ustedes. Espero haber podido transmitirles la importancia de trabajar desde el corazón y en equipo, con la ética que nos caracteriza».

El grupo Arcor recientemente anunció su interés de instalar una segunda planta de papel kraft en Misiones, donde ya opera con la planta industrial de Papel Misionero, en la localidad de Puerto Leoni.

Luis Pagani, dejó de ser el presidente de Arcor luego de 30 años

El nuevo rol de Luis Pagani

Según se indicó desde Arcor, Luis Pagani no dejará de tener actividad dentro de la empresa. Si bien por el estatuto ya no puede ser el presidente, sí puede continuar con su trabajo. En ese sentido, estará enfocado en la expansión internacional, un punto clave en los planes a largo plazo que tiene la empresa.

En el país, la empresa ocupa el primer puesto dentro del sector productivo de alimentos. Esto incluye desde mermeladas, salsas y aceites hasta chocolates, helados y galletas. Además, se ha ampliado a otros verticales de negocio como packaging (se autoabastece de este insumo) y agronegocio, con la producción de leche y azúcar.

Sin embargo, también es una de las principales exportadoras a países de la región como Chile y Perú. Por ese motivo, la meta para los próximos años es aumentar la producción y el envío de productos a los países donde ya se han establecido pero también abrir nuevos mercados en la región y en otros continentes.

Los datos oficiales de Arcor arrojan que en 2022 su facturación alcanzó los 3.500 millones de dólares. El objetivo de Alfredo Pagani y de la nueva estructura gerencial de la empresa es superar esa cifra y así poder continuar con una expansión que ya tiene ejemplos concretos en países como Rusia y Angola donde ya han iniciado operaciones.

Artículos relacionados