Últimas noticias

Opinión

La exportación de rollizos y su impacto en el abastecimiento de la industria: «En 4 años se exportó menos del 10% de la madera que se corta anualmente»

Por Fernando Dalla Tea. Ingeniero Forestal de Entre Ríos. Gerente de Operaciones Forestal Argentina SA, Grupo Central Puerto.

 

ENTRE RÍOS (6/3/2023).- Se cumplen 4 años del inicio de la exportación de rollizos de pino a China e India desde Argentina. Comenzó en años de fuerte retracción del mercado interno. Esto no sólo permitió mantener un buen nivel de actividad en las empresas, sus contratistas de cosecha y de logística, también sirvió para reactivar el ferrocarril y los puertos fluviales de Entre Ríos.

En estos años se han exportado unos 450.000 m3/año de rollos de pino, volumen que representa menos del 10% de la madera que se corta anualmente.

Lo que se cosecha además está muy por debajo del crecimiento de las plantaciones de pino de la región. También se hicieron pruebas con madera pulpable de eucalipto al mercado chino pero sin poder darle continuidad por la alta incidencia de la logística para este tipo de producto.

El impacto de la actual exportación de rollos en el mercado interno implica:

1) aproximadamente el 5% de lo que crecen las plantaciones de pino en las provincias que abastecen el producto;

2) un porcentaje similar de las faenas de cosecha y del total de fletes por camión son requeridos por este negocio (en este caso, son fletes muy largos). Estas estimaciones tienen variaciones según las subcuencas en que se divide la provincia de Corrientes y seguramente el balance de oferta/demanda va a ser muy impactado en el corto plazo por los incendios ocurridos, el impacto de la sequía y la puesta en marcha del nuevo aserradero en Virasoro;

3) Esta exportación no tiene ningún impacto en el sector de aserraderos de eucalipto de Entre Ríos.

Las nuevas inversiones celulósicas en los países vecinos, todas a ser abastecidas con madera de eucalipto, van a demandar madera desde Argentina. Este negocio, de concretarse, tampoco tendrá impacto en el abastecimiento de los aserraderos locales porque en función de los precios sólo se podría exportar madera pulpable.

 

 

Artículos relacionados