El incendio forestal localizado en jurisdicción de Epuyén sigue activo y por tal motivo se ha decidido reforzar el amplio despliegue de recursos tanto humanos como materiales. El secretario de Bosques de Chubut, Rodrigo Roveta, habló con la prensa sobre el incendio en la zona y dijo que «el incendio sigue activo, en la segunda jornada del operativo con importante cantidad de recursos desplegados».
Fuente: con información de FM El Lago, Radio 3 Cadena Patagonia
CHUBUT (22/2/2023).- El Gobierno de la Provincia, a través de diferentes organismos, trabaja en forma coordinada con instituciones para controlar el incendio forestal registrado durante la jornada del domingo en jurisdicción de Epuyén.
Alrededor de 150 personas participan del intenso operativo en este siniestro ígneo en la zona cordillerana de El Pedregoso, el cual de acuerdo a datos preliminares es presuntamente intencional.
La Secretaría de Bosques, mediante el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), coordina el trabajo contando con el acompañamiento del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, municipio de Epuyén y la Subsecretaría de Protección Civil.
Además participan la Asociación de Bomberos Voluntarios de Epuyén y El Hoyo, Ministerio de Seguridad, Policía del Chubut, Vialidad Provincial, SPLIF de El Boslón, Parque Nacional, APSV, entre otras entidades.
Se trata del cuarto incendio de magnitud en Chubut en lo que va del verano. Una semana atrás se había logrado controlar un foco en Cholila y anteriormente trabajaron de manera intensa los brigadistas con un incendio de grandes magnitudes en el parque nacional Los Alerces. En enero también se desarrolló un incendio en El Hoyo, con riesgo para la población.
De acuerdo a lo informado por el SPMF, durante la jornada de este lunes los combatientes llevaron adelante acciones tales como líneas y cortafuegos con herramientas manuales y equipamiento de agua en la zona de El Pedregoso.
El incendio forestal localizado en jurisdicción de Epuyén sigue activo y por tal motivo se ha decidido reforzar el amplio despliegue de recursos tanto humanos como materiales.
A los 115 personas abocadas a las tareas, se sumaron este martes 20 brigadistas, 15 del Parque Nacional Nahuel Huapi y 5 de la Brigada de Río Pico. A su vez, el Chinoock, helicóptero de gran porte provisto por el SNMF, se abastecerá desde la zona.
Mañana se esperan condiciones climáticas similares a las registradas hoy lunes, tal como comunica el equipo de especialistas del Servicio Metereológico Nacional.
Mientras que los trabajos planificados irán en el mismo sentido, combatientes con herramientas manuales y de corte, además del apoyo de medios aéreos y El despliegue de maquinaria pesada en sectores estratégicos.
«Este martes se intensificó el operativo, el lunes estuvieron tres helicópteros y un avión con restricciones porque hubo mucho humo lo que hizo que las operaciones no sean seguras hasta entrada la tarde. Este martes se utilizó el mismo despliegue aéreo y se intensificará la tarea de líneas».
Roveta informó que «está entrando maquinaria pesada a trabajar en la zona, como una topadora y también se sumarán otras maquinarias pesadas para hacer complemento».
Por otro lado, el funcionario aclaró que «los cortes de energía fueron preventivos, realizados por personal de Servicios Públicos porque en momentos hubo operaciones cerca de las líneas eléctricas, pero no hubo afectación del tendido eléctrico. En algunos momentos es necesario cortar el servicio por la salud de quienes trabajan en la zona», remarcó Roveta.
En su dialogo con la prensa el funcionario agregó que esta «es una temporada bastante compleja y desde que comenzó el año no hemos parado. La verdad es que las condiciones no son las mejores, encontramos lugares donde se puede avanzar con maquinaria pesada, los muchachos en tierra y el complemento de la tarea aérea» para combatirlo.
Denuncias e investigación
«Tenemos una tasa importante de incendios intencionales en esta temporada y la semana pasada ya nos presentamos en el Ministerio Publico Fiscal de Esquel. Ahora nos queda realizar las denuncias de todos estos incendios de esta jurisdicción y nosotros necesitamos claridad sobre estos eventos, por los pobladores de la zona y por cada persona que va a trabajar poniendo en riesgo su vida», finalizó Rodrigo Roveta.