El Comité contra la Trata de Personas, junto a Renatre y UATRE, detectaron explotación laboral en forestaciones de Corrientes. El operativo fue realizado este jueves 16 de febrero. Había 8 trabajadores que fueron relevados que residen en un campamento del monte forestal.
Fuente: Delegación del NEA de la Dirección del Comité contra la Trata y Explotación de Personas
CORRIENTES (17/2/2023).- Se realizó este jueves una fiscalización en campos forestales, realizada por el Renatre, UATRE y la Delegación del NEA de la Dirección del Comité contra la Trata y Explotación de Personas, y se detectó un posible nuevo caso de explotación laboral en la Provincia de Corrientes, en la actividad forestal.
El operativo se realizó en el Departamento de Ituzaingó, en un establecimiento dedicado a la recolección de resina. «Fueron 8 trabajadores relevados, que residen en un campamento del monte forestal. Los trabajadores fueron entrevistados y se procedió a verificar las condiciones de viviendas que no eran óptimas para vivir con cocinas y camas precarias y baños letrinas», explicaron las autoridades a través de un reporte oficial al que accedió ArgentinaForestal.com.
«Cuando la comitiva arribó al campo los trabajadores no tenían ropas de trabajo adecuadas, ni elementos de seguridad para el manejo de químicos peligrosos que utilizan para cosechar resina de pino»; agregaron, entre las irregularidades de legislación laboral.
Asimismo, precisaron que «los recibos de sueldos presentaban inconsistencias y se encontraban fuera de la escala salarial de trabajadores rurales, además las jornadas laborales superaban el máximo permitido, y no poseían agua potable», completan en el informe los organismos actuantes.
Los inspectores del RENATRE realizaron las actas de indicios de explotación laboral y se procedió a efectuar la denuncia penal a la Fiscalía Federal especializada en lucha contra contra la trata a través de la línea 145, contra el empleador de los trabajadores rurales y el propietario del campo, que resultará responsable solidario.
La inspección contó con la presencia del delegado provincial de la UATRE Roberto Caferatta, secretario zonal César Garay e inspectores del RENATRE y el delegado del NEA del Comité Ejecutivo José Maria Serbin.