Últimas noticias

Opinión

Despedida y reconocimiento | «Antonio Elio Brailovsky, primo hermano de mi viejo»

Reconocimiento y cálida despedida de Gustavo Braier (*) sobre Antonio Elio Brailovsky.

 

BUENOS AIRES (26/10/2022).- Falleció Antonio Elio Brailovsky. “El Tony” en el ámbito de mi familia. Era primo hermano de mi viejo por parte de mi abuela paterna.

Uno de chico va conociendo a sus familiares por lo que ve y por lo que escucha de los mayores.  A “El Tony” siempre se lo refería con respeto profundo, en una familia que no era de andar respetando personas porque sí.

Era un personaje atípico: socialista, ecologista, que escribía novelas, que escribió un artículo en Todo es Historia, revista que mi padre compraba fascículo a fascículo; incluso, a escondidas de mi madre cuando los números no cerraban del todo bien por una hipoteca que asumieron al comprar el departamento donde vivieron hasta su fallecimiento.

En mi imaginario de niño colocaba a “El Tony” en un lugar muy especial. Era menor que mi viejo y por cuántos años recién lo supe en su fallecimiento: 18 años menor que mi viejo y 14 años mayor que yo.

La honestidad siempre fue un gran valor en mi vida familiar y “El Tony”, además, tenía una honestidad intelectual intachable.

Mi padre era hijo único y tenía muchísimos primos, pero desde que fallecieron mis abuelos, cerca de mis 11 años, el contacto con esa rama de la familia disminuyó mucho.

Entonces, “El Tony” era un personaje construido en mi cabeza de, ya adolescente, con un halo de gran admiración.  ¡Aparte, escribía novelas!  ¡Y hasta novelas eróticas! ¡Premiadas! Encajaba muy bien en mis lecturas del Expreso Imaginario, Mutantia, Satiricón y otras revistas algo alternativas de aquella época.

No sé qué vinculación habrá habido, pero estudié economía como él, me interesé desde adolescente con los temas ambientales como él, me divorcié como él y tengo una ideología de izquierda como él.

 

Su opinión de Botnia y

Hecha esta introducción, que tal vez me interese sólo a mí y a mi familia, confieso que hacia el año 2006 lo estaba esperando en sus boletines para ver qué decía del tema Botnia.

El primo hermano del viejo me defraudó. En uno de sus “Ritmos de la naturaleza” apareció una nota hablando de un río negro. Le escribí furioso preguntándole si siempre informaba así en los temas que yo no conocía.

Me contuvo muy cariñosamente en su estilo y me invitó a conversar y a que le dé la información que tuviese.  Yo ya era un señor (ponele) de 45 años.

El resto de la historia que ya nos encontró trabajando juntos sobre el tema lo contó con su perspectiva María Cristina Area en ArgentinaForestal.com días atrás: hicimos mesas de información juntos en la provincia de Corrientes, codo a codo, todos en una mesa sin distinciones jerárquicas.

Leer la nota completa: Pesar por el fallecimiento de Antonio Elio Brailovsky, escritor, académico y defensor del derecho ambiental y desarrollo humano

Accedió a viajar a Finlandia, invitado por Botnia, para conocer la realidad del tema, recorriendo planta a planta de Botnia y escuchando las charlas que nos daban.  Sus preguntas eran bastante concretas y esquemáticas.

Básicamente: “todo muy bien, pero qué pasa en caso de un accidente”.  Y algunas respuestas eran tenebrosas, objetivamente hablando. La responsable de Ambiente y Comunicación de la empresa respondió en un par de reuniones: “No puede haber accidentes.  Está todo muy controlado”.

Al escuchar empáticamente con “El Tony”, me decía a mi mismo que esa era una respuesta inquietante.

Todo este asunto de mínima participación cívica que tuve por el conflicto de Botnia me permitió asomarme a lo que él hizo toda su vida: una vida de entrega desinteresada hacia la sociedad, al menos en estos aspectos.

Además, me permitió estar más cerca del admirado Tony.  Pude apreciar más su don de gente, su empatía, su capacidad de vínculo con la gente, su profundidad y su calidez.  Ya pudo ser mi admirado Tony.

Agradezco a Antonio Elio Brailovsky porque dedicó días y días de su vida a dialogar con nosotros acerca del sector foresto-industrial. Algunos, por esto, lo han atacado mucho.

Frente a la muerte, hay reconocimiento, pero en aquella ética familiar que absorbí lo mejor posible, la presencia de ambas posturas me genera tensiones. Hubiera apreciado que hubiese más reconocimiento por parte de varios frente a su rol social en vida.

Gracias por todo, Tony.  Te quiero mucho. 

 

(*) Por Gustavo Braier
braier@papyro.com

 

Noticia relacionada

Pesar por el fallecimiento de Antonio Elio Brailovsky, escritor, académico y defensor del derecho ambiental y desarrollo humano

Artículos relacionados