Últimas noticias

Opinión

Misiones | Por ley, se conmemorará el 21 de abril como el «Día Provincial del Ingeniero de la Industria de la Madera»

Este jueves fue sancionada la nueva Ley por la Cámara de Diputados de Misiones, que instituye el “Día Provincial del Ingeniero en Industrias de la Madera” el 21 de abril. Es un reconocimiento oficial con la consecuente validez nacional del título profesional habilitante de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). La carrera se dicta en Eldorado, en la Facultad de Ciencias Forestales, y únicamente en la provincia.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest

 

Foto de portada: el Ingeniero en Industria de la Madera, Maximiliano Conil, junto al presidente y vicepresidente del COIFORM, Jaime Ledesma y Nicolás Ocampo. 

 

MISIONES (26/8/2022).- El presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, Jaime Ledesma, estuvo presente en la sesión y tras la sanción expresó su gratitud a los legisladores y miembros de la Comisión de Trabajo y Régimen del Empleado Público, al diputado (MC) Orlando Revinski y la diputada Adriana Bezus.

“En nuestro Colegio actualmente tenemos cuatro Ingenieros en Industrias de la Madera matrículados, en virtud de la modificación de nuestra Ley de Colegiación (Ley I N° 108) por la Ley I N° 169, que incorpora a los Ingeniero/as en Industrias de la Madera y en Industrias Forestales a nuestra matricula profesional”, agregó Ledesma.

A la sesión también asistieron, el subsecretario de Desarrollo Forestal de Misiones, Juan Ángel Gauto, el vicepresidente del COIFORM, Nicolás Ocampo, y el Ingeniero en Industria de la Madera, Maximiliano Conil, recientemente matriculado en el colegio de profesionales; el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero; Daniel Videla y la rectora de la UNaM, Alicia Bohren.

El proyecto de ley fue presentado por los señores diputados Orlando Ramón Revinski (MC), María Cristina Bandera, Julio Cesar Barreto (MC), Jorge Martín Cesino, Laura Grisel Duarte, Roque Ramón Gervasoni (MC), Hugo Mario Passalacqua, Liliana Mabel Rodríguez (MC) y Mario Norberto Ruhmling (MC).

 

Fundamentos

En sus fundamentos, el diputado Revinski había expresado que “el 21 de abril del año 2018 -a través de la Resolución Nº 417 del Ministerio de Educación de la Nación-, se le otorgó a la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones el reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional al título de Ingeniero en Industrias de la Madera”.

Explica además que “la Carrera de Ingeniería en Industrias de la Madera tiene por objetivo satisfacer la creciente demanda de profesionales en el área de Industrias de la Madera principalmente de la provincia que posee la estructura foresto-industrial más grande del país, y otras regiones», indicó.

La propuesta curricular fue elaborada por los docentes del Área de Tecnología de la Madera de la FCF, asesorados por los integrantes de la Red de Instituciones de Centros Tecnológicos de la Madera (RITIM), empresarios locales y nacionales para mejorar los rendimientos productivos de ese sector.

Precisó el legislador que a la fecha “han egresado 39 profesionales, los cuales pueden desempeñarse en el aprovechamiento y transformación mecánica de la madera, en empresas de producción y comercialización de productos, centros de investigación, realizando consultorías, desarrollando actividades de producción, planificación y elaboración de proyectos, diseño, organización, ejecución, control, supervisión, producción, mantenimiento y capacitación”.

 

 

Fuente: con información de APICOFOM

 

Artículos relacionados