Últimas noticias

Opinión

Guerra en Ucrania: el gigante sueco del mueble Ikea suspende actividades en Rusia y Bielorrusia y cerca de 15 mil empleados se ven afectados por la medida

La compañía anunció esta semana la suspensión de sus actividades en Rusia  y Bielorrusia , afectando a cerca de 15.000 empleados, 17 tiendas y tres centros de producción. «La guerra tiene un enorme impacto humano y también se traduce en graves trastornos en la cadena productiva y comercial, por lo que las empresas del grupo han decidido suspender temporalmente las actividades de Ikea en Rusia», indicaron directivos del grupo.

 

Fuente: AFP

 

RUSIA (13/3/2022).- Esta suspensión afecta principalmente a Rusia, donde el grupo sueco está presente desde 2000 y es uno de los principales empleadores occidentales. Bielorrusia alberga solo unos pocos vendedores y no tiene tiendas, según Ikea.

«La devastadora guerra en Ucrania es una tragedia humana, y nuestra más profunda empatía y preocupación se dirige a los millones de personas afectadas «, dijo el grupo, dividido en diferentes posiciones.

«Estas decisiones tendrán un impacto directo en aproximadamente 15.000 empleados, y las empresas del grupo garantizarán la seguridad laboral y de ingresos, brindándoles apoyo para ellos y sus familias», afirma el gigante sueco, número uno mundial del sector.

Si las tiendas operadas por el holding Ingka concentran la mayor parte de la plantilla afectada (12.000 personas), Ikea cuenta con cerca de 2.500 empleados en la parte productiva, con tres fábricas en Rusia, que producen principalmente para el mercado local.

Según el grupo, 47 proveedores en Rusia y 10 en Bielorrusia también se ven afectados por su decisión, que cierra la puerta a cualquier importación-exportación desde o hacia los dos países. Previo a este anuncio, Ikea había anunciado inicialmente que dejaría abiertas sus tiendas en el país, lo que le valió algunas críticas en Suecia.

«Ya se han puesto en marcha varias iniciativas en IKEA, junto con organizaciones humanitarias establecidas, para ayudar a las personas afectadas con ayuda de emergencia en las regiones más necesitadas», agregaron desde la compañía.

La Fundación IKEA, financiada por la Fundación Ingka, anunció una donación inmediata de 20 millones de euros para asistencia humanitaria a las personas que se han visto obligadas a desplazarse como consecuencia del conflicto en Ucrania. Esto es en respuesta a un llamamiento de emergencia de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, para ampliar su asistencia y protección a las personas afectadas por el conflicto en Ucrania.

Además, Inter IKEA Group e Ingka Group otorgarán inicialmente 10 millones de euros cada uno para brindar apoyo en productos y otra asistencia a ACNUR, Save the Children y otras organizaciones que trabajan en los mercados locales.

«La situación es extremadamente crítica y se mueve rápidamente. Los grupos de la empresa se dedican a navegar en esta realidad, teniendo como máxima prioridad el mejor interés de las personas», concluyeron.

 

Artículos relacionados