Así lo confirmó el presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, quien elevó de manera personal al titular de la Defensa Civil de la Provincia de Corrientes un ofrecimiento concreto de ayuda.
Fuente: Bomberos Voluntarios República Argentina
MISIONES (18/2/2022).- Ante la extrema situación que se vive en esa provincia de Corrientes, Carlos Alfonso (Federación Chaco) puso a disposición del Ejecutivo Provincial la colaboración directa de 100 hombres y mujeres pertenecientes a las filas del el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios para colaborar en la extinción del fuego con todas las herramientas, equipamiento y tecnología disponible para este tipo de intervención.
Cabe destacar que el ofrecimiento incluye la autonomía necesaria y suficiente que permita no solo la acción contra el fuego sino también, no complicar a las autoridades nacionales ya que la Coordinación Única de Operaciones, perteneciente al Consejo Nacional posee la estructura organizativa necesaria para este tipo de intervenciones.
Este ofrecimiento se agrega a los que el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios ya está aportando a través de la convocatoria realizada por otros medios institucionales de más de 150 bomberos y bomberas, móviles y equipamiento de varias provincias.
En la reunión mantenida en el transcurso de esta mañana de viernes, el presidente puso a disposición del Gobierno Correntino toda la ayuda y la colaboración necesaria para hacer frente al flagelo que azota ese territorio nacional.
El Director de Defensa Civil agradeció el ofrecimiento y se comprometió a elevarlo al Ejecutivo provincial para tomar una decisión.
Frente a los incendios que ya han consumido numerosas hectáreas en la provincia de Corrientes, el gobierno provincial aceptó la colaboración y ayuda ofrecida por el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV).
Por tal motivo, se ha declarado el Alerta Roja para la movilización de Asociaciones de Bomberos de Federaciones pertenecientes a las Regiones A y B a través de la Coordinación Única de Operaciones (CUO) liderada por su director, Cmte.Gral, Gustavo Nicola, quien ya se encuentra viajando al lugar como así también 40 bomberas y bomberos voluntarios que integran dichas regiones.
Ya en el territorio, el CUO realizará una primera etapa que consta en coordinar la movilización y evaluar y conocer las necesidades puntuales en los lugares donde se desarrollan los siniestros que azotan en las distintas zonas del litoral,con el fin de calcular la cantidad necesaria de bomberas y bomberos y en base a eso reforzar el llamado para que se movilicen más instituciones.
Cabe destacar que el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios cuenta con más de 43 mil hombres y mujeres y más de mil cuarteles en todo el país, conformando de esta manera el principal brazo operativo de Protección Civil en la Argentina, prestando de manera profesional y voluntaria el servicio de seguridad siniestral en el 80% del territorio nacional y para más de 40 millones de argentinos.