Últimas noticias

Opinión

Misiones: el gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió las zonas afectadas por los incendios y evalúa los daños en Aristóbulo Del Valle y Salto Encantado

El gobierno provincial informó que se quemaron 23 hectáreas del Parque Provincial y más de 1000 del valle del Cuña Pirú. Evalúan ayuda para los colonos que fueron afectados por el fuego.

 

Fuente: Misiones Online

 

MISIONES (4/1/2022).- El servicio público que brindaron durante las últimas semanas los bomberos voluntarios, brigadistas forestales, guardaparques, policía y todo voluntario vinculado a combatir incendios rurales en la provincia es de una valoración inestimable, y el gobernador de la provincia se lo hace saber personalmente a estos hombres y mujeres, recorriendo personalmente los lugares afectados y dialogando con la gente afectada.

Este viernes por la tarde el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, y el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, visitaron dos de las zonas más afectadas por los incendios en Misiones, donde dialogaron y trabajaron con los productores en respuesta a los daños ocasionados por el fuego.

Desde hace casi dos semanas que los bomberos voluntarios de la zona, guardaparques y vecinos debieron hacer frente a las llamas en distintas zonas de la provincia. Dos de las más afectadas por los incendios fueron la localidad de Aristóbulo Del Valle y Salto Encantado, donde el fuego arrasó con todo.

En respuesta a esta situación el gobernador de la provincia  junto a ministros e intendentes de Salto Encantado Andrés Podkowa y de Aristóbulo del Valle Eldor Hut, recorrieron la zona evaluando los daños ocasionados por el fuego y escuchando a los productores damnificados por esta situación. Además, colaboraron trabajando junto a los productores en distintas tareas para reacondicionar las zonas.

«Recorremos la zona de los incendios en el Parque Salto Encantado y Colonia Carril evaluando los daños producidos y trabajando con los productores para la inmediata respuesta”, indicó Herrera Ahuad a través de su cuenta de Twitter. “Los bomberos voluntarios y la Policía de Misiones han realizado un heroico esfuerzo durante estas duras y arduas jornadas en el combate de los incendios forestales», destacó el gobernador.

Alivio ante la llegada de las lluvias

Misiones está aliviada desde el jueves que llegaron las primeras lluvias, con el descenso de la temperatura y el registro de precipitaciones de gran magnitud que en algunas zonas ayudaron a controlar los focos de incendios.

El Parque Provincial Salto Encantado fue una de las zonas críticas en los últimos días pero las lluvias complementaron el trabajo de los bomberos y los incendios cesaron.

Waldemar Laumann, presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, contó que los integrantes de esta fuerza se encuentran distendidos y con tranquilidad.“La lluvia aplacó la problemática que teníamos estos días con los incendios”, dijo.

Tanto los bomberos voluntarios, como la policía y los brigadistas, junto a empresas y pobladores realizaron una tarea incansable durante las últimas semanas. Por ello, Laumann se mostró agradecido por su labor. “Queremos agradecer a todo el voluntariado que ha asistido a estos puntos en los incendios de toda la provincia, a la Brigada Forestal de la Federación Misionera que ha trabajado muchísimo, también a las instituciones que han aportado y colaborado con maquinaria, combustible, herramientas, hay un equipo muy grande en toda la provincia”.

En tanto, ante tanto trabajo y en zonas poco conocidas y de difícil acceso, remarcó que “es una experiencia muy importante para los equipos que combaten incendios”.

En cuanto a las zonas de difícil acceso, aseguró que existen varios puntos en toda la provincia pero que “Toda la zona de precordillera se hace muy difícil porque es inaccesible, ni siquiera los brigadistas pueden ingresar, y por más que pudiéramos son los fuegos de altura los que predominan”, explicó.

Ante la predominancia de este tipo de incendios, los voluntarios cuentan con la ayuda de aeronaves que le permiten la descarga de agua sobre los focos. Estos son los hidroaviones y los helibaldes (helicóptero) por los cuales Laumann aseguró que hacen un trabajo excepcional.

Por otro lado expuso que “más allá del trabajo del helibalde o avión en estas zonas que ayuda mucho, el equipo terrestre tiene que acceder a mitigar los pequeños focos que pueden reactivar el incendio”.

Por suerte los equipos no tuvieron que lamentar heridos debido al combate del fuego ya que “La temperatura sube considerablemente en el frente de incendio y lo que más se nota en el personal es la deshidratación. Yo hasta el momento no tengo ningún lastimado informado por parte de ninguna de las asociaciones” sostuvo el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios.

No obstante los equipos han recibido ayuda constante de diferentes sectores con la llegada de agua, jugos, y frutas para los bomberos y brigadistas.

“Creo que logramos en muchos casos contener y evitar que el fuego se desarrolle, pero también éramos conscientes que solamente las lluvias podían aplacar los incendios” expresó Laumann. El alivio es general pero aún más en los bomberos ya que según los pronósticos, se esperan precipitaciones durante las próximas horas lo que mantendrá la tranquilidad de los voluntarios.

“Hoy todavía no hay extinción total, porque hay algunos focos que están activos y para eso las empresas están haciendo guardia de cenizas, removiendo brasas, y evitando que se vuelvan a reactivar” expuso el titular de la federación. Además añadió que en las últimas horas sufrieron la reactivación de un foco debido al viento. “Nos pasó en El Alcázar, teníamos todo controlado, se produjo un ventarrón y a 200 metros se activó el fuego otra vez”, contó.

Artículos relacionados