Últimas noticias

Opinión

Corrientes en llamas II: cierran el acceso al Parque Nacional Iberá por un incendio forestal en zonas lindantes

Desde el Parque Nacional Iberá informaron en forma urgente que por incendios en zonas lindantes está cerrado en forma temporal el uso público de acceso en el Portal Cambyretá. Brigadistas y guardaparques se encuentran trabajando para controlar los focos activos y restablecer la seguridad para los visitantes.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

CORRIENTES (17/1/2022).- Incendios que se registran nuevamente en la zona de los Esteros del Iberá, En esta oportunidad en cercanía al Portal Cambyretá, camino a Ituzaingó, amenazan al área natural protegida.
Según la información de pobladores locales el fuego tomó fuerza ayer por la noche y continúa avanzando, informaron desde el movimiento ambiental «Correntinos contra el cambio climático».
Nicolás Duarte, referente de la organización expresó que «realmente hay mucha preocupación por el desastre ambiental, social y económico que están generando las quemas en nuestra provincia y no vemos aún un concreto abordaje de la problemática por parte del Estado», expresó.
Los bomberos voluntarios se encuentran trabajando de manera constante, con escasos equipamientos y con la ayuda y colaboración de los vecinos.
«La problemática de los incendios acarrea consigo consecuencias sociales, ecológicas y económicas. Cientos de vecinos de nuestra Provincia hoy se encuentran sin luz ya que los postes son quemados por los incendios, lo que impide que localidades como Beron de Astrada cuenten con luz eléctrica.  A su vez, la falta de luz eléctrica se traduce también en la falta de agua potable», planteó Duarte.
.
La situación es alarmante y preocupante, Gobiernos, sociedad civil, sector privado, deben estar unidos en hacerle frente a este desastre que sigue avanzando en todo el territorio provincial., señalan desde Correntinos contra el Cambio Climático

Sin respuestas de las autoridades provinciales

Los ciudadanos nucleados en el movimiento pidieron información al gobierno provincial respecto a los daños ambientales y el estado de situación general, pero aun «estamos esperando respuestas». «¿Hasta cuando vamos a naturalizar estos hechos? Por favor tomemos conciencia, denunciemos y evitemos quemas en estos días tan críticos y apelemos a ser empáticos con los bomberos y todas aquellas personas que están trabajando día y noche para apagar los fotos que se encuentran activos», pidió Duarte.
La organización ciudadana y ambiental exige a las autoridades de la provincia respuestas a varios pedidos de información pública. «Ya se preveía este escenario, que se avecinaba sobre los incendios y quemas en Corrientes. Los pedidos y los informes los realizamos porque era de público conocimiento que esta situación actual de quemas e incendios podría nuevamente ocurrir, tal como se viene dando hace dos años y a nuestro criterio ya deberíamos contar con un plan de contingencia y con reuniones permanentes del consejo asesor, según la ley de manejo del Fuego», precisó Duarte.
Sostiene que seguirán a la espera de respuestas, de poder reunirse con las autoridades competentes y de que insisten en la integración de las Organizaciones junto a las productivas, forestales y agropecuarias.
.
«Sabemos que se están llevando adelante reuniones desde el sector foresto-industrial, con una mirada sesgada ya que sólo se analiza los daños económicos y meramente se recomienda al privado tomar medidas preventivas; nosotros creemos que esas reuniones deben ser abiertas, con participación ciudadana y con sectores vinculados a la protección ambiental, no sólo desde el aspecto de daños en la producción forestal, también los daños ambientales que los incendios generan», opinó el referente del movimiento ambiental.
«Es clave la participación de toda la comunidad: sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil para hacerle frente a este flagelo. Por otra parte no descartan llevar adelante movilizaciones o actividades de intervención artística para reclamar pacíficamente sobre un enfático pedido de basta de quemas», concluyó.
Recordemos que esta misma organización pidió la semana pasada al Ministro de Seguridad de Corrientes, para que se lleve adelante un protocolo sobre las denuncias de quema y la habilitación de una linea telefónica exclusiva para denuncias anónimas sobre quema e incendios.

Artículos relacionados