Combatientes de Madryn, Trelew, Rawson y Pirámides continúan trabajando arduamente para contener el avance del voraz incendio que azota la región. Ya se consumieron más de 61 mil hectáreas y las llamas avanzan rápidamente en dirección al istmo hacia la Península de Valdés. Los aviones hidrantes esperan en Trelew que mejoren las condiciones para poder salir.
Fuente: con información del Diario Jornada, Infobae y Gobierno de Chubut
Fotos: Maxi Jonas. Photographer / Reportero Grafico en Puerto Madryn, Chubut
CHUBUT (3/1/2022).- Bomberos voluntarios de Madryn, Trelew, Rawson y Pirámides, con el apoyo de máquinas viales, fuerzas municipales y provinciales continúan luchando arduamente contra el incendio que se desató al norte de Madryn.
Según el último reporte oficial, hay más de 22 bomberos trabajando intentando contener el crecimiento de las llamas que, producto de los intensos vientos que azotan la región, avanzan rápidamente hacia el istmo de Península Valdés.
En el lugar también se encuentran trabajando máquinas viales, fuerzas municipales y provinciales. Y se espera que mejoren las condiciones climáticas para que los aviones hidratantes puedan salir de Trelew.
El incendio comenzó el sábado pasado en una zona de campos ubicada 15 kilómetros al norte de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, y continúa propagándose. Hasta este lunes el mediodía, las llamas ya habían consumido más de 61.500 hectáreas y las condiciones climáticas complicaban el trabajo de más de 60 brigadistas. Además, el fuego provocó la muerte de varios animales.
Los principales tres focos se encuentran en la Zona Riacho, en el puesto El Desempeño y al oeste de la Ruta Nacional 3, donde creen que se originó.
El ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó esta mañana que dos aviones hidrantes, que se encontraban en las localidades de El Bolsón (Río Negro) y Esquel (Neuquén), se trasladaron hacia Puerto Madryn para colaborar con las tareas de combate del fuego. Sin embargo, hasta el momento no pudieron utilizarse, debido a las fuertes ráfagas de viento. Asimismo, el cambio de dirección del viento obligó a cortar el tránsito vehicular en la Ruta Nacional 3 y en las provinciales 1 y 2.