Últimas noticias

Opinión

Tragedia en Neuquén: cayó un helicóptero que combatía incendios en Aluminé y murieron sus dos tripulantes

Se trata de un piloto oriundo de Buenos Aires y un mecánico de Villa Dolores, Córdoba. La aeronave era alquilada a una empresa chilena con sede en Buenos Aires. La tragedia ocurrió alrededor de las 11 de la mañana del miércoles. Según las primeras hipótesis de las investigaciones, el viento habría causado el accidente.

 

Fuente: Diario Río Negro

 

NEUQUÉN (28/12/2021).- «La Dirección de Seguridad de Servicios y Operaciones Aéreas, sus autoridades y personal, informan con hondo pesar el fallecimiento de su ex camarada Crio. My. Carlos Rodríguez Santa Ana, al producirse este 29 de diciembre su fallecimiento», informaron alrededor de las 16 horas de este miércoles.

Rodríguez Santa Ana se desempeñó y destacó en la Dirección entre los años 1988 y 2020, habiéndose retirado de la función policial tras cumplir sus años de servicio, sin que ello lo hubiera alejado de su profesión y pasión de piloto.

La Secretaría de Bosques de la provincia lamentó el fallecimiento de la tripulación del helicóptero que sufrió un accidente combatiendo el incendio en Aluminé, Neuquén. «El equipo acompaña con profundo pesar a familiares, colegas y amigos en esta irreparable pérdida», comunicaron.

Brigadistas de Parques Nacionales Los Alerces, Bomberos Voluntarios de El Hoyo, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, entre otras tantas instituciones, expresaron su más profundo pesar tras la muerte de dos combatientes del fuego en la zona de Aluminé.

Se trata del piloto de helicóptero Juan Carlos Rodríguez Santana, de Capital Federal, y del  mecánico Francisc Escudero, de Villa Dolores, Córdoba. Ambos perdieron la vida en el accidente sufrido combatiendo el incendio forestal de Quillén, en Aluminé, provincia de Neuquén.

La Dirección de Seguridad de Servicios y Operaciones Aéreas informó que Rodríguez Santa Ana se desempeñó en ese organismo entre los años 1988 y 2020. Luego se retiró, pero continuó desempeñándose como piloto.

Fuentes de la investigación confirmaron quiénes fueron las personas que murieron por la caída del helicóptero en Aluminé, mientras realizaban tareas de asistencia para contener el incendio en un cañadón del Lote 39 de Quillén.

La muerte de los tripulantes se pudo constatar esta tarde de miércoles, cuando un grupo de brigadistas de Aluminé y de Corfone pudieron llegar hasta el lugar donde se había estrellado la aeronave. Durante el mediodía se había podido constatar ambos y que no residían en la provincia de Neuquén. Horas después se pudo dar con los nombres y apellidos de las personas que asistían por aire a los brigadistas del sistema nacional y provincial de Manejo del Fuego.

La principal hipótesis que ocasionó la caída del helicóptero BELL B-407, matrícula LV-KAI perdió su estabilidad por las intensas ráfagas del viento mientras atravesaba un cañadón.

Según consta en el comunicado de prensa del gobierno provincial, trabajaban para una empresa contratada por la Provincia, con sede en Buenos Aires. Se trata de una aeronave que pertenece a la empresa «Helicópteros del Pacífico»,  que se dedica a operar en el mercado forestal.

El viento obligó a replegar a todo el personal abocado a las tareas de contener la propagación del fuego. El viento avivó el avance de las llamas e hizo imposible que en ese lugar se pudiera ver algo. Las cenizas el humo y la tierra en suspensión obligó a suspender todas las tareas.

«Es importante recordar que en el combate del siniestro forestal que afecta 4.000 hectáreas de la zona del lago Quillén se encuentran trabajando brigadistas de otras provincias, como San Luis y Córdoba», señalaron en la publicación del diario Río Negro.

Artículos relacionados