El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, manifestó que el fuego permanece activo y se desplaza sobre la vegetación de arbustos, monte nativo y pastizales. Según reporta el gobierno nacional, hay nueve provincias que este jueves enfrentaban incendios forestales activos en diferentes lugares de sus territorios.
Fuente: La Voz del Interior, TELÁM y SNMF
#Incendios El fuego solo continúa activo en la zona de Tala Cañada. #Bomberos voluntarios junto a efectivos del #ETAC y personal de las comunas y municipios del sector permanecen combatiendo las llamas que se desarrollan con un perímetro inestable. pic.twitter.com/OlT529P75Z
— Ministerio de Seguridad (@minsegcba) October 29, 2021
CÓRDOBA (29/10/2021).- Unos 200 brigadistas de los distintos organismos afectados al Plan Provincial de Manejo del Fuego combatían el incendio forestal que desde la tarde de este miércoles se registra en la zona de Tala Cañada, en el departamento Pocho, en la provincia de Córdoba, y debieron evacuarse preventivamente 25 personas.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, manifestó que el fuego permanece activo y se desplaza sobre la vegetación de arbustos, monte nativo y pastizales.
El funcionario destacó que «se trabajó durante toda la noche con más de un centenar de bomberos y desde este mediodía se duplicó ese número, debido a que comenzó a intensificarse el incendio por las adversidades del clima».
En ese sentido, Vignetta anticipó que durante la jornada se profundizó el combate, tanto aéreo como terrestre, mediante herramientas como camionetas, camiones y aviones hidrantes, cisternas, móviles policiales y ambulancias.
El incendio había comenzado en la tarde de ayer, con un frente de fuego que alcanzó los dos kilómetros de extensión y un kilómetro por cada flanco, y se evacuaron 25 personas por la presencia de humo y proximidad de las llamas.
El riesgo de incendio en toda la provincia sigue siendo extremo, mientras que las altas temperaturas, superiores a los 30 grados, siguen favoreciendo que se aviven las llamas, mientras que las lluvias llegarían a la zona el próximo domingo.
Focos activos en nueve provincias
Además del fuego que tomó intensidad en la localidad cordobesa de Tala Cañada, con 4 mil hectáreas afectadas según medios locales, casi mil hectáreas resultaron quemadas en la región de las yungas en Jujuy.
Según reporta el gobierno nacional, hay nueve provincias que este jueves enfrentaban incendios forestales activos en diferentes lugares de sus territorios.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) indicó que ese realizó el envío de medios aéreos y brigadistas forestales para sumarse al combate del fuego en a las provincias de Catamarca y Tucumán.
Según precisa la última información oficial difundida, el fuego afectaba las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Jujuy, Córdoba, La Rioja y San Luis.
Tal como precisó un parte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, en La Rioja, había tres incendios activos en General A. V. Peñaloza, Chamical y General Belgrano.
En Entre Ríos, el fuego afectaba la localidad de Victoria, y en Corrientes, en Ituzaingó, mientras que en el Chaco se registraban incendios en el departamento de Almirante Brown.
En San Luis las llamas estaban activas en Dupuy I, Junín I y Chacabuco; a la vez que pudieron ser contenidas en Dupuy II y controladas en Dupuy II y Junín II.
El SNMF indicó que la provincia de Córdoba, registraba dos focos activos en Ischilín y Poncho II; y tres controlados en Tulumba, Pocho y San Javier. En las últimas horas del jueves, los medios locales alertaron sobre el incremento de la actividad en la localidad de Tala Cañada, con 4 mil hectáreas afectadas, según precisó el medio local La Voz del Interior.