A través del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal (DIPROSE), con el fin de promover inversiones para incorporación de tecnología en MiPyMEs forestoindustriales, el gobierno nacional lanzó la convocatoria de aportes no reembolsables para la inversión en maquinarias. «Entre el 12 de agosto y el 12 de septiembre de 2021 estará abierta la convocatoria para la presentación de solicitudes de crédito que podrán ser aplicados a la compra de bienes de capital por un monto no superior al equivalente en pesos de US$ 150.000″, informaron. Podrán presentarse MiPyMEs de todo el país, a excepción de Misiones y Corrientes.
Fuente: DNDFI- Ministerio de Agricultura de la Nación
BUENOS AIRES (14/08/2021).- Con el fin de promover inversiones para incorporación de tecnología en MiPyMEs foresto industriales, el programa puso a disposición fondos de aportes no reembolsables. Los proyectos de inversión presentados pudieron recibir hasta un 80% de reintegro.
De este modo las unidades productivas han incorporado mejoras que, desde la primera transformación mecánica, permiten incrementar la tasa de procesamiento haciendo un uso más eficiente de los recursos y garantizando mayor seguridad para los operarios de planta.
El Programa cuenta con líneas de crédito a nivel nacional a tasas preferenciales con destino a la adquisición de equipamiento para MiPyMEs foresto industriales. Podrán presentarse MiPyMEs localizadas en todo el territorio nacional excepto en las provincias de Misiones y Corrientes.
Por otra parte, también especificaron que la misma empresa no podrá aplicar a más de un crédito para inversiones.
Entre el 12 de agosto y el 12 de septiembre de 2021 estará abierta la convocatoria para la presentación de solicitudes de crédito que podrán ser aplicados a la compra de bienes de capital por un monto no superior al equivalente en pesos de US$ 150.000.
Convocatoria para solicitud de créditos a MiPyMEs foresto-industriales
Créditos para el sector forestal- industrial por US$ 450 millones
El presidente de la Nación Alberto Fernández se refirió a la operatoria para el sector durante su visita el viernes 13 de agosto a la ciudad entrerriana de Concordia, y anunció créditos para el sector forestal- industrial por US$ 450 millones para la compra de bienes capital con tasas subsidiadas para todo el país.
Aportes no reembolsables
La convocatoria de los ANR Forestales tuvo como objetivo contribuir al manejo sustentable y competitividad de las plantaciones forestales, la calidad de los productos de producción primaria y de la primera transformación.
a) En el caso de los viveros forestales, se financiaron parcialmente las inversiones en infraestructura y equipamiento necesarias para la adopción de tecnologías que permitan obtener material de propagación de mayor calidad. Se financió hasta el 40 % del Plan de Negocios propuesto.
b) En el caso de las MiPyMes de primera transformación primaria de la madera el financiamiento otorgado fue entre un 40 y un 80 % del costo del Plan de Negocios y se financiaron parcialmente:
- inversiones en infraestructura y equipamiento necesarias para lograr una mejora tecnológica en los productos actuales
- la incorporación de nuevas tecnologías necesarias para incorporar nuevos productos con mayor valor agregado con el objetivo de facilitar la inserción de las MiPyMes en cadenas de valor.