Últimas noticias

Opinión

Madera con historia: Esquel resguarda al Molino Museo Nant Fach construido por los inmigrantes galeses a finales del siglo XIX

Un lugar para conocer y disfrutar. Es bello y autentico, es parte del paisaje y una verdadera experiencia vivir el relato de la mano de su dueño y hasta ver la molienda en el instante. Visitar el Molino Museo Nant Fach es adentrarse en la vida de los inmigrantes galeses que eligieron Trevelin para echar raíces a finales del siglo XIX. Nant Fach significa “molino del arroyito”, uno de los lugares más pintorescos del Valle Hermoso en el pueblo de Trevelin, en la provincia de Chubut.

ESQUEL (21/5/2021).-Este museo es una réplica de los molinos que han ido creciendo en la región desde finales del siglo XIX. Es una construcción artesanal que alberga un pequeño museo que recuerda el pasado de la producción de harina en el valle del río Chubut.

Su fundador fue Don Thomas Dalar Evans, pionero y un personaje ilustre para aquellos tiempos. Hoy, su espíritu continúa presente en manos del legado de su bisnieto, Mervin Evans, quien abre las puertas del emblemático Molino para los visitantes, y además continúa el legado de producción de harina, frente a la pandemia y la reducción del turismo.

La casa de madera, sigue conservada y preciosa. Está ubicado en el kilómetro 56 de la ruta 259 que va de Trevelin a Futaleufú, muy cerca de la frontera con Chile. Es uno de los lugares más pintorescos del Valle Hermoso en la provincia de Chubut.

El  ancestro galés Don Thomas Dalar Evans llegó a poblar el valle el 16 de octubre en 1894 y fue un ilustre personaje de la colonización galesa.

El Molino en la actualidad está a cargo del pionero bisnieto Evans, quien junto a su esposa e hijos, son guías del museo para aquellos grupos de turistas nacionales y extranjeros que lo visitan durante todo el año y que gustan conocer la historia de aquellos galeses que cruzaron la Patagonia desde la costa Atlántica hasta la zona de Trevelin para establecerse allí, por las condiciones ideales para el cultivo del trigo y su posterior molienda.

Este molino es alimentado por un canal de agua de arroyo que gira la rueda y transmite el movimiento a la piedra de molienda de los granos de trigo.

Cuando se retomen los viajes y actividades turísticas, esta construcción con madera tiene historia para contar en la Patagonia Argentina, y es un lugar muy bello para visitar.

Además de funcionar como museo, donde se exhiben diversos elementos típicos de los hogares galeses, continúa fabricando harina de primerísima calidad gracias a la propulsión generada por el movimiento del agua del arroyo.

«No dejen de visitar este antiguo pedacito de historia esquelense Molino Museo Nant Fach, Trevelin», recomiendan desde Turismo Esquel.

 

Ver mas info en el facebook del Molino Museo Nant Fach, Trevelin.

Artículos relacionados