Últimas noticias

Opinión

Entre Ríos: preocupación por cuatro focos activos que se mantienen en la zona de Victoria, Gualeguay e Ibicuy

Según consignó Agencia NA, el Ministerio de Ambiente aclaró que «hasta la publicación de este reporte, no fueron notificados por la provincia», pero se tiene el reporte de que los focos se encuentran en cuatro regiones de las Islas Del Ibicuy: Gualeguay, Gualeguay A, Gualeguay B y Río Ibicuy. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego reportó focos en Entre Ríos y Río Negro. A su vez, trabajan en una fuerte reforestación en la Patagonia.

Fuente: El Intransigente y Agencia NA 

BUENOS AIRES (21/5/2021).- El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó in informe en el que identificó cuatro focos activos de incendios forestales en la provincia de Entre Ríos. Si bien no son los primeros en el año, estos podrían «destrozar una buena parte del ecosistema del litoral», señalaron en el portal El Intransigente. Según consignó Agencia NA, el Ministerio aclaró que «hasta la publicación de este reporte, no fueron notificados por la provincia», pero se tiene el reporte de que los focos se encuentran en cuatro regiones de las Islas Del Ibicuy: Gualeguay, Gualeguay A, Gualeguay B y Río Ibicuy.

Inicialmente, los focos reportados fueron 7 y estaban ubicados en Islas Victoria I y II, Gualeguay I y II; y en Islas del Ibicuy I, II y III.

Asimismo, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) reportó también nuevos focos de incendio en la provincia de Río Negro.

En el mismo informe indicaron que hay otro incendio en Río Negro, más específicamente en Bariloche, nuevamente en la zona de El Boquete, que, si bien ya estaba controlado, continúa siendo un problema luego de los incendios de enero y febrero en la Patagonia.

En el último reporte del SNMF, el fuego se encuentra controlado en la ciudad rionegrina, lo que significa que «la línea de control ha quedado establecida definidamente, anclada y asegurada. Se considera que no hay posibilidad de rebrotes. Esta situación tendría que ser irreversible», explicaron desde el organismo del Ministerio.

Por otra parte, comentaron que desde el Ministerio de Ambiente están trabajando junto al gobierno de la provincia de Chubut y los municipios de la Comarca Andina en un Plan de Reforestación. Esto se debe a que tienen muchas áreas afectadas por los focos ígneos, puntualmente luego de los incendios forestales de principio de año.

Buscan «trabajar en conjunto para establecer pautas de manejo y planificación de las áreas de interfase en la expansión de los ejidos y los proyectos inmobiliarios, con el objetivos que dichas pautas permitan prevenir y reducir el riesgo de incendios y otras problemáticas vinculadas a áreas urbanas con presencia de bosques».

Artículos relacionados