Últimas noticias

Opinión

Oportunidad Laboral: La representación de FAO en Argentina busca responsable en comunicación

ArgentinaForestal.com creó un espacio para el servicio de difusión de Búsqueda Laboral y Oportunidad Laboral, como también para acercar demandas de servicios de profesionales, oficios, personas, empresas o instituciones de la cadena de valor foresto-industrial, forestal y ambiental.. En esta oportunidad, difundimos una convocatoria de FAO Argentina para un Consultor o Consultora en Comunicaciones. Trabajo temporal. Ubicación principal en Buenos Aires. Duración: 3 meses de prueba con posibilidad de extensión. Plazo hasta el 24 de mayo de 2021.

Fuente: FAO

 

ARGENTINA (12/5/2021).- La FAO en Argentina busca responsable en Comunicación. «Consultora en Comunicaciones – 2101384″ es el llamado. Desde el organismo intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

Se alienta a las mujeres y a los nacionales de Estados Miembros , que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes. También se alienta a presentar sus solicitudes a las personas con discapacidades. Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

Marco organizativo

A través de sus oficinas en los países, o Representaciones de la FAO, la Organización ayuda a los gobiernos a formular políticas, programas y proyectos para hacer frente al hambre y la malnutrición y les presta apoyo técnico en relación con el desarrollo sostenible de los sectores agrícola, pesquero y forestal. Entre las actividades de las oficinas de la FAO en los países figura el trabajo administrativo que da soporte a los Proyectos desde la Representación.

 

Dependencia jerárquica

El Consultor/a de Comunicaciones de la Representación estará bajo la supervisión directa del Representante interino y deberá trabajar en estrecha colaboración con la Oficina regional de FAO y con la Red de Comunicadores en la región.

 

Campo de especialización

El objetivo general del Consultor/a es contribuir con el Programa de Cooperación Técnica de la FAO en el país, posicionándola como una organización dinámica y renovada, en la erradicación del hambre y la pobreza rural; en la promoción de la agricultura, la pesca y la ganadería, así como de la gestión sostenible del ambiente y los recursos naturales, en beneficio de las comunidades y pobladores rurales más necesitados.

Tareas y responsabilidades

•    Implementar el Plan de Comunicación de la Representación de la FAO en el país, basado en la nueva estrategia de comunicación regional para el año 2021-2022 y en armonía con la Corporate Communication Policy formulada por OCC en la Sede de FAO en Roma.
•    Identificar historias de éxito para medios de comunicación, que reflejen los resultados del trabajo de FAO en el país a través de sus proyectos.
•    Gestionar al menos 3 reportajes en profundidad al año en medios gráficos o audiovisuales sobre los temas de interés de FAO. Esto puede realizarse en coordinación con otros países y/o con la oficina regional.
•    Promover y apoyar actividades comunicacionales públicas generadas y/o en que participe la FAO mediante la elaboración de talking points, discursos, cobertura fotográfica, envío de comunicados de prensa a través de contactos de prensa, gestión de entrevistas y actualización del sitio web.
•    Promover una imagen corporativa de FAO como una institución abierta/accesible, multidisciplinaria y de respuesta rápida en diálogo y acción. Esto incluye, apoyar y acompañar al Representante y funcionarios de la  Representación en la elaboración de presentaciones, entrevistas, programas y documentos de la FAO.
•    Difundir los comunicados y/o informes enviados por la Oficina Regional a través de la red de comunicadores.
•    Diseñar, elaborar y difundir información de interés general orientada a educar y divulgar sobre los resultados de los programas, proyectos y acciones que está desarrollando la FAO en beneficio del desarrollo del país.
•    Diseñar, elaborar y difundir información específica para periodistas y mantenerlos informados sobre las actividades o temas que surjan a nivel local.
•    Acompañar todos los programas y proyectos durante su desarrollo y ofrecer propuestas de difusión y comunicación a los responsables de implementarlos a nivel local.
•    Fortalecer las relaciones de FAO con el Gobierno, las contrapartes gubernamentales, donantes, ONG, medios especializados y las agencias del Sistema de Naciones Unidas.
•    Ejercer presencia ante los medios de comunicación y la opinión pública nacional, regional y local como fuente confiable de información en temas de desarrollo rural, seguridad alimentaria, agricultura familiar campesina y las demás áreas prioritarias de FAO.
•    Mantener actualizadas las bases de periodistas que trabajan con los temas afines a la organización.
•    Monitorear en los medios impresos/digitales la labor de la organización y los temas relacionados, y elaborar una hoja con los aspectos destacados.
•    Participar de todas las reuniones virtuales (online) y/o capacitaciones programadas y realizadas por la Oficina Regional.
•    Difundir todos y cada uno de los comunicados y/o informes enviados por la Oficina Regional a través de la red local de contactos de prensa, instituciones y organizaciones, y elaborar informe de presencia en los medios.
•    Apoyar la difusión de las actividades desarrolladas tanto por la Oficina Regional como por la Sede.
•    Manejar y actualizar las redes sociales como twitter.
•    Asegurar que los oficiales de grado P-5 o superior con duty station en Argentina cumplan con la política SOMI
•    En coordinación con los consultores de proyectos específicos, revisará la edición y diseño de las publicaciones gráficas y audiovisuales para garantizar la aparición de la imagen institucional de FAO en los productos realizados y hará el seguimiento de las aprobaciones en el PWS.
•    Otras actividades que se requieran para el cumplimiento de los objetivos planteados y que sean solicitadas por el Representante interino.

LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

Requisitos mínimos

•    Profesional titulado en Periodismo, Comunicación, Comunicación Social o áreas afines. Deseable, estudios de postgrado en las áreas relacionadas con la labor prevista.
•    Mínimo tres años de experiencia periodística en un medio de comunicación masivo.
•    Mínimo dos años de experiencia en desarrollo de estrategias y/o manejo de comunicación digital: página web y redes sociales
•    Experiencia en desarrollo e implementación de estrategias comunicacionales, gestión de medios y campañas de difusión
•    Deseable experiencia y conocimiento en temas de desarrollo
•    Idioma del país, nivel “C”; inglés nivel “B”. Excelente redacción y ortografía.
•    Conocimientos de Word, Excel, Webmaster CMS (administrador de contenidos). Deseable experiencia en grabación y edición de materiales audiovisuales
•    Nacionalidad o Residencia Argentina

Competencias fundamentales de la FAO

•    Enfoque basado en los resultados
•    Trabajo en equipo
•    Comunicación
•    Establecimiento de relaciones eficaces
•    Intercambio de conocimientos y mejora continua

Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

 INFORMACIÓN ADICIONAL
• La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
• Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Si necesita ayuda o tiene dudas, contacte con: Careers@fao.org
• Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
• Para atestiguar el nivel de conocimiento de idiomas declarado en las solicitudes en línea se aceptarán únicamente certificados expedidos por proveedores externos acreditados de las Naciones Unidas o los de los exámenes oficiales de idiomas de la FAO (examen de nivel superior [LPE], examen de nivel intermedio [ILE] y examen de competencia lingüística [LRT]).

• Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: http://www.fao.org/employment/home/es/.

Más info en FAO

Artículos relacionados