Últimas noticias

Opinión

Chaco promoverá la gestión de bosques nativos y productos maderables bajo criterios de Manejo Forestal Sustentable de FSC

El gobierno provincial y las autoridades del FSC Argentina firmaron convenio de cooperación. El objetivo es implementar acciones de cooperación técnica e institucional para contribuir a la promoción de procesos de certificación de Manejo Sustentable de los bosques nativos y la trazabilidad de los productos foresto-industriales provinciales, tanto de exportación como destinados al mercado interno, para alcanzar los estándares (internacionales) del FSC.

 

Fuente: Ministerio de Producción de Chaco

 

CHACO (14/1/2021).- El ministro de Producción, Industria y Empleo de Chaco, Sebastián Lifton, y el director de FSC Argentina, Esteban Carabelli, llevaron adelante una reunión virtual para cerrar el convenio en el cual se comprometen a trabajar en “implementar acciones de cooperación técnica e institucional para contribuir a la promoción de procesos de certificación de Manejo Sustentable de los bosques nativos y la trazabilidad de los productos foresto-industriales provinciales”.

“El objetivo es implementar acciones de cooperación técnica e institucional para contribuir a la promoción de procesos de certificación de Manejo Sustentable de los bosques nativos y la trazabilidad de los productos foresto-industriales provinciales, tanto de exportación como destinados al mercado interno, para alcanzar los estándares (internacionales) del FSC”, indicó Sebastián Lifton.

Tendrá especial énfasis en los siguientes ejes:

  • Capacitación sobre los estándares FSC para productores, técnicos, asesores, funcionarios, etc.;
  • Apoyo en procesos de certificación de manejo forestal de pequeños productores con FSC,
  • Apoyo en procesos de certificación de cadenas de custodia,
  • Acceso a mercados nacionales e internacionales que demanden actual o potencialmente el valor agregado de productos y procesos FSC,
  • Capacitación formal para formación de recursos humanos de alto nivel, formados para actuar como auditor/a FSC.

En la reunión, además del ministro de Producción y el equipo de la Subsecretaria de Desarrollo Forestal, a cargo de Luciano Olivares, participó Esteban Carabelli, director de la Oficina de FSC Argentina, y Paula Montenegro, presidenta del Consejo Directivo de la Oficina Nacional FSC.

El manejo sustentable de los bosques chaqueños, el gran desafío

«El mundo exige, para acreditar la sustentabilidad del aprovechamiento de los recursos forestales, el cumplimiento de normas de manejo y conservación de bosques, de registración laboral y condiciones laborales adecuadas, entre otros aspectos. Es el compromiso, y una materia pendiente para la Provincia, iniciar procesos de certificación forestal, y ese es nuestro horizonte”, indicó Sebastian Lifton, Ministro de Producción.

“En este camino es muy importante el trabajo conjunta con FSC, una organización tan prestigiosa en la materia. Son muchos años de anhelo, sabemos que hay que dejar de poner excusas, y certificar nuestro monte. El objetivo es profundizar nuestros esfuerzos en culminar la certificación, sea de plantaciones, de manejo de monte nativo o de procesos industriales», explico Lifton.

«Sabemos que este camino es difícil. Existen muchos productores, industriales y exportadores con gran potencial en el Chaco. En este desafío, la articulación con FSC es estratégica. Comenzaremos con algunas pequeñas experiencias que nos sirvan de pilotos para poder amplificar esta herramienta», añadió el Ministro.

Por parte, Carabelli expresó: «Para FSC Argentina trabajar con el Chaco es importantísimo. Nos ayudará a demostrar que la certificación forestal es un camino fundamental para acreditar la sustentabilidad, sobre todo en una región tan importante como es la región chaqueña, y para demostrar que el sector forestal y foresto-industrial vinculado a los bosques nativos gestionado de manera adecuada, es posible», aseguró el director de la oficina nacional de FSC.

Artículos relacionados