Con 40 grados de temperatura y vientos de más de 50 kilómetros por hora, se hace imposible controlar la propagación de incendio forestal que inició el lunes en Gobernador Virasoro en zona de pinares. «Tenemos más de 100 brigadistas y bomberos trabajando en el territorio, y tres aviones hidrantes sofocando las llamas. Una unidad del Plan Nacional de Manejo de Fuego y dos aviones hidrantes que contrató la empresa Forestal Bosques del Plata”, precisó el director provincial de Recursos Forestales de Corrientes, Roberto Rojas, en una entrevista con ArgentinaForestal.com.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
CORRIENTES (25/11/2022).- Con 40 grados de temperatura y vientos de más de 50 kilómetros por hora, se hace imposible controlar el incendio forestal que inició el lunes en Gobernador Virasoro. “Tenemos más de 100 brigadistas y bomberos trabajando en el territorio, y tres aviones hidrantes sofocando las llamas. Una unidad del Plan Nacional de Manejo de Fuego y dos aviones hidrantes que contrató la empresa Forestal Bosques del Plata”, precisó el director provincial de Recursos Forestales de Corrientes, Roberto Rojas, en una entrevista con ArgentinaForestal.com.
En Virasoro fueron arrasadas más de 16 hectáreas de campo, y se estiman unas 4 mil hectáreas de forestaciones. Ayer el Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, debió suspender su visita a Santa Rosa. Mocoretá, Bella Vista, Itatí y otras nueve comunas también están afectadas por el fuego.
En la localidad correntina enfrentan dos grandes focos, uno en la zona de Villa Corina, cercano a áreas urbanas; y el más difícil de combatir se inició en el paraje Galarza, donde ya se extendió a miles de hectáreas de plantaciones forestales, yerbales, zonas rurales, pastizales y humedales.
“Estamos procesando toda la información y monitoreando en línea el avance de los incendios o la extinción de algunos focos más pequeños, con personal en el territorio que nos comunica respecto a los datos que se van generando. Aún no podemos dar reportes oficiales de daños ya que todo evoluciona en pocos minutos. La situación es compleja, el fuego está fuera de control hasta ahora”, admitió el funcionario.
Este año, según el último informe del gobierno provincial, a octubre pasado, se registraron más de 700 mil hectáreas afectadas por las quemas en total, entre campos productivos, rurales, pastizales, reservas de bosques nativos y plantaciones forestales.
“En forestaciones teníamos una cifra de 3.200 hectáreas de plantaciones afectadas por el fuego este año, pero sin dudas esa cifra se modificará a partir de los daños de las quemas que se están combatiendo en Virasoro por estas horas”, dijo Rojas.
La provincia de Corrientes estableció por Ley que las quemas y uso del fuego en el territorio se realizan exclusivamente con permisos del organismo competente. “Desde hace varias semanas que estos permisos están suspendidos, no hay autorización de quemas de ningún tipo, por lo tanto, se determina que el inicio del fuego son por causas de negligencia, en forma accidental o con intencionalidad de quemar, pero sin permiso alguno. El lugar donde se originó el fuego en Virasoro es un sector vértice, compartido con varios productores que realizan la extracción de resina y trabajos de extracción para la cosecha de rollizos, por lo que aún no se pudo establecer cómo o quien lo inició. Por el momento estamos abocados a controlar la emergencia del avance del fuego, y se investigará posteriormente las responsabilidades”, dijo Rojas ante la consulta de este medio respecto a las responsabilidades de quiénes iniciaron el fuego cuando rige el alerta máxima por las condiciones climáticas de no usarlo bajo ninguna circunstancias.
“Lamentablemente, ayer en Santa Rosa detuvieron a un propietario de un aserradero que estaba quemando residuos. Es una irresponsabilidad cuando todos los medios y por todos los canales se está pidiendo que no se queme, incluso con el incendio fuera de control en Virasoro. No se debería llegar a esta situación de tener que llevar detenida a una persona por irresponsable, pero no queda otra”, sostuvo el funcionario correntino.
Las condiciones climáticas actuales, con la sequía prolongada, derivó ante la falta de prevención una decena de focos de difícil control en la región.
Se esperan las lluvias para jueves o viernes en la zona, única esperanza que permitirá aplacar la intensidad de las llamas y su acelerada propagación en Virasoro. Las pérdidas económicas de empresarios forestales y ganaderos serán millonarias, adelantaron distintas fuentes.
Primera detención en Santa Rosa por usar el fuego en condiciones de alerta crítica
En el marco de los incendios que azotaron a la localidad de Santa Rosa desde el lunes, en uno de los aserraderos de esa localidad detuvieron al propietario en el día de ayer. Se trata de un hombre identificado como Gilberto Fernández. La medida fue dispuesta por el fiscal de Instrucción de Santa Rosa, Carlos Daniel Lezcano, por la decisión del empresario de iniciar una quema de residuos de madera, pese a que la Dirección de Forestoindustria de Santa Rosa había emitido el día anterior un alerta por las condiciones del tiempo.
En diálogo con el diario El Litoral, el director de Forestoindustria del Municipio de Santa Rosa, Oscar Taffarel, indicó que “desde el área emitimos un alerta para el sector industrial sobre las condiciones climáticas que iban a regir hoy (por ayer) para nuestra zona, advirtiendo de las altas temperaturas y la presencia de fuertes vientos. No obstante, algunos desoyeron las recomendaciones y cerca de las 9.30 nos encontramos con un aserradero en llamas aparentemente por la quema de residuos”, manifestó. En este sentido agregó que “el siniestro se produjo en una zona cercana a donde se habían quemado otros aserraderos en el mes de octubre”, explicó.
Taffarel indicó que “por lo acontecido anteriormente, ahora pudimos actuar con un poco más de experiencia y coordinación y por eso no se produjeron daños a terceros, y en los otros aserraderos afectados no hubo pérdida de maquinaria importante más allá de algunos daños materiales”.
En este marco, relató que fue la fiscalía local la que actuó de oficio y detuvo a Fernández, quien ayer al cierre de esta edición continuaba demorado en la Comisaría Primera.