Ya se pueden enviar los resúmenes , para ello primeramente deben mirar la lista de sesiones en donde de pueden encuadrar(son más de 100) , la cual por el momento está en inglés y portugués, pero en breve estará en castellano. Luego se deben inscribir en el congreso con sus datos, y finalmente el pago de inscripción se podrá hacer más adelante. Ver que hay ayudas económicas, según países.
Fuente: INTA Concordia
TEMAS DEL CONGRESO
· – Bosques para las Personas·
· – Bosques y Cambios Climáticos·
· – Bosques y Productos Forestales para un Futuro Más Verde·
· – Biodiversidad, Servicios Ambientales e Invasiones Biológicas·
· – Interacciones Bosque, Suelo y Agua
Llamado de Resúmenes
Es con satisfacción que anunciamos la Llamada de resúmenes para el XXV Congreso de la IUFRO.Los resúmenes pueden tratar cualquier aspecto de la investigación forestal, pero se dará preferencia a aquellos que estén en el contexto de una de las sesiones técnicas del Congreso. Los resúmenes que se envíen sin estar asociados a una sesión técnica podrán ser asignados a una sesión general de pósters.
Pasos:
Paso 1: inscribirse en el Congreso
Paso 2: enviar Resumen
Cada autor nombrado como presentador de trabajos podrá presentar un máximo de dos trabajos, independientemente del formato.
Los resúmenes serán revisados por su rigor científico y su relevancia en relación a los temas del Congreso, pudiendo indicarse que su presentación sea oral o como póster. El Congreso pondrá a disposición la presentación digital, además de la exposición de pósters para garantizar una alta visibilidad para los trabajos presentados como pósters.
Los resúmenes serán aceptados hasta el 31 de diciembre de 2018, pero se recomienda a los autores que los envíen lo antes posible. El aviso de aceptación de los resúmenes aprobados, se remitirá a los autores hasta finales de febrero de 2019. Es posible hacer saber de antemano a los autores sobre la aceptación de los resúmenes si fuera necesario (por ej. para buscar recursos para su participación), pero la forma de presentación solamente se confirmará a fines de febrero.
Sesiones Técnicas
Paso 1: Inscripción
Paso 2: Resúmenes
http://iufro2019.com/es/resumenes/
https://registration.galoa.com.br/es/realm/iufro-2019/registration/login
FECHAS IMPORTANTES
OCTUBRE DE 2018 Llamada para resúmenes-
31 DE DICIEMBRE DE 2018 Fecha final para la submisión de resumen
28 DE FEBRERO DE 2019 Autores informados sobre las decisiones en relación con sus resúmenes
31 DE MAYO DE 2019 Fecha límite para las inscripciones anticipadas y de los participantes con presentación de trabajo
29 DE SEPTIEMBRE DE 2019 Inicio del Congreso
Programa de apoyo a científicos de la IUFRO
El Programa de Apoyo a Científicos de la IUFRO (SAP) tiene como propósito aportar apoyo financiero a científicos de países con economías menos desarrolladas de África, Asia y América Latina para participar del XXV Congreso Mundial de la IUFRO que se realizará en Curitiba, Brasil.
Todos los científicos de países con economías menos desarrolladas que estén involucrados en investigación o en capacitaciones académicas en el área forestal son elegibles para recibir dicho apoyo. Todos los países incluidos en la lista del Banco Mundial de economías de ingresos bajos o medio-bajos se encuadran en la categoría de economías menos desarrolladas y, por consiguiente, pueden recibir apoyo.
SAP es administrado por el Programa Especial de Desarrollo de Capacidades de la IUFRO (SPDC) y se rige de acuerdo con las siguientes orientaciones generales:
El apoyo está dirigido a científicos que contribuyan con el Congreso y tengan resúmenes aprobados para una presentación oral o póster;
Se dará preferencia a los científicos que están al principio o en la mitad de la carrera (con menos de 46 años), que necesitan desarrollar más su experiencia y habilidades como investigadores;
La mayor prioridad se dará a los científicos que trabajan en instituciones miembro de la IUFRO, aunque los científicos de instituciones no miembro también pueden ser apoyados, dependiendo de la disponibilidad de recursos; y
La selección de candidatos tendrá en cuenta el equilibrio entre los géneros y la distribución geográfica.
La solicitud de apoyo de personas que ya recibieron becas de SAP en congresos anteriores es bienvenida, pero se dará preferencia a aquellas personas que no hayan recibido apoyo anteriormente.
Están disponibles dos tipos de apoyo:
Un apoyo integral que cubre el pasaje aéreo, alojamiento, gastos de subsistencia e inscripción en el congreso;
Un apoyo parcial que cubre solamente el billete aéreo.
La convocatoria para candidaturas se publicará en febrero de 2019.
Los científicos con resúmenes aprobados podrán someter sus candidaturas a través de un formulario de SAP, que estará disponible en la página del Congreso a partir del 1 de marzo de 2019.



