Últimas noticias

Opinión

Masisa invertirá mil $ 700 millones en planta de tableros en México

El gobernador de la localidad de Durango dijo que la empresa chilena explorará el mercado para construir una planta regional de sangre.

 

Fuente: Milenio.com

 

La planta de tableros de media densidad elaborados con fibra de madera podría generar más de tres mil 800 empleos directos e indirectos.MEXICO (26/12/2013).-  La gira de trabajo y de promoción económica que se realizó por los países de Chile, Brasil y Argentina dejará excelentes resultados para Durango, aseguró el gobernador Jorge Herrera Caldera.

 

En conferencia de prensa, señaló que en la primera actividad en Chile se sostuvo una reunión con directivos de la Fundación Chile y de la empresa Lican Alimentos, con quienes se establecieron acuerdos para aprovechar el potencial de las energías renovables y la agroindustria.

 

A través de la SAGDR se pretende la creación de un Centro Estatal de Desarrollo Genético.

 

Explicó que la Fundación Chile es una organización promotora para incubar ideas, para coadyuvar al desarrollo productivo regional y hasta el momento ha generado acciones para apoyar proyectos en Chiapas, Sinaloa y Jalisco, por lo que ahora podría integrarse Durango.

 

Dijo que en la segunda actividad y aprovechando la conectividad, la Ciudad Pecuaria y la instalación en Tlahualilo de uno de los rastros más grandes de América, la empresa chilena Lican Alimentos podría iniciar exploraciones de mercado para construir una planta regional de sangre en Durango.

 

“Acordamos una visita del corporativo en marzo de 2014, con el propósito de valorar la posibilidad de establecer en el CLID un Centro de Distribución de la Sangre que recolectan de los rastros pecuarios para el centro de México y exportar el 20% de su producción a Asia”, detalló.

 

Y añadió que sería el complemento del Centro de Recolección y Distribución que tiene actualmente instalado en Sonora.

 

Sostuvo que en un tercer momento tuvieron un encuentro con la Cámara de Integración Chileno – Mexicana, donde se dieron a conocer las nuevas oportunidades y las ventajas competitivas que representa el Corredor Económico del Norte para el comercio internacional.

 

Masisa invertirá mil $ 700 millones en planta de tableros

 

Posteriormente se reunió con directivos de la empresa MASISA, confirmando la inversión superior a los mil $ 700 millones (US$ 132 millones), para una nueva planta de tableros de media densidad elaborados con fibra de madera, que podría generar más de tres mil 800 empleos directos e indirectos.

 

“Esta inversión que se establecerá en el Centro Logístico Industrial de Durango, frente al Aeropuerto Internacional, ya había sido anunciada a través de la Bolsa Mexicana de Valores y ahora en esta visita se ratificó.

 

Con esta ampliación de 132 millones de dólares, MASISA se consolidará en Durango como una de las empresas de productos derivados del bosque más importantes de la región.

 

Se establecieron acuerdos para aprovechar las energías renovables y la agroindustria.

 

En Brasil, se visitó la Cámara de Comercio de Sao Paulo, donde se habló de las bondades que ofrece Durango para el comercio internacional.

 

“Luego nos reunimos con la Federación de Industrias de Sao Paulo y socios del Consejo Suzano Papel y Celulose, donde nos anunciaron su interés de impulsar inversiones productivas en el ramo de las plantaciones forestales y el aprovechamiento de las energías renovables en Durango”, manifestó.

 

Manifestó que en Argentina lograron un acuerdo con la empresa Centro de Genética Cabaña Las Lilas, que prestará asistencia técnica para el diseño e implementación de un plan de ganadería y mejoramiento genético para el Estado.

 

“A través de la SAGDR se pretende la creación de un Centro Estatal de Desarrollo Genético. Otro de los objetivos es la intervención vertical de producción y de cadena de valor que incluya ganado de registro, los hatos de cría comercial, engordas, sacrificios en los rastros, empaque y margen de origen”, enfatizó.

Artículos relacionados