El organizado por el Consorcio Forestal Río Uruguay, la Fundación Hábitat y Desarrollo, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y el Parque Nacional El Palmar. Se realizará el jueves 10 y viernes de octubre de 2013, en Hotel Quirinale, en Colón, Entre Ríos. El curso es gratuito, pero de inscripción previa.
ENTRE RÍOS (4/10/2013)- La caza furtiva y el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre son problemas de conservación en Colón y San José, donde la Fundación Hábitat y Desarrollo implementa áreas naturales protegidas junto a productores forestales. Las reservas Arroyo Pos-pos, Los Monigotes, La Constancia, Mainumbí, La Glorieta, La Pellegrini y El Abuelo, todas integrantes del Consorcio Forestal Río Uruguay, protegen 3.200 hectáreas de costa del río Uruguay, selva ribereña, palmares y pastizales.
El curso está destinado a fortalecer el trabajo de los organismos de control y las fuerzas de seguridad de Colón y San José. Será brindado por especialistas de la Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la Biodiversidad, de la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria de la provincia de Entre Ríos y por guardaparques del Parque Nacional El Palmar.
Se realizará el jueves 10 y viernes 11 de octubre, de 9 a 17 hs. en el Hotel Quirinale, ubicado en la calle Herminio Quirós y Noailles (Colón, Entre Ríos). El curso es gratuito pero requiere inscripción llamando al (011) 4393-1047 o por correo electrónico a actividades@habitatydesarrollo.org.ar