Últimas noticias

Opinión

Iguazú recibirá a investigadores de América y Europa para el Simposio Internacional sobre Materiales Lignocelulósicos

Se dictarán Conferencias Magistrales por destacadas personalidades de Finlandia, Austria, Brasil, México y España. El encuentro se realizará los días martes 20 y miércoles 21 de agosto, en el Hotel Amerian Iguazú de la ciudad de Puerto Iguazú. Está organizado por el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM, UNaM-CONICET), la Red Productos de Valor Agregado a partir de residuos agro y foresto-industriales (PROVALOR, CYTED), la Red Ibero-Americana de Docencia e Investigación en Celulosa y Papel (RIADICYP) y el Centro de Investigación Técnica de Finlandia (VTT).

 

 

 

MISIONES (14/8/2013).- Los días martes 20 y miércoles 21 de agosto, en el Hotel Amerian Iguazú de la ciudad de Puerto Iguazú, se realizará el Simposio Internacional Sobre Materiales Lignocelulósicos en el marco del 13er Congreso Internacional SAM-CONAMET (Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Metalúrgica) que se extenderá hasta el viernes 23 de agosto.

 

El Simposio está organizado por el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM, UNaM-CONICET), la Red Productos de Valor Agregado a partir de residuos agro y foresto-industriales (PROVALOR, CYTED), la Red Ibero-Americana de Docencia e Investigación en Celulosa y Papel (RIADICYP) y el Centro de Investigación Técnica de Finlandia (VTT).

 

La convocatoria está dirigida a investigadores, académicos, tecnólogos, profesionales y empresarios para quienes los materiales lignocelulósicos son objeto de trabajo o investigación.

 

Durante los dos días del evento se presentarán seis Conferencias Magistrales, 29 exposiciones orales y 58 posters sobre los siguientes temas:

 

-Materiales compuestos y nanocompuestos

 

-Nanotecnología: micro y nano-celulosa y potenciales aplicaciones

 

-Biorrefinería de materiales lignocelulósicos

 

-Deconstrucción de pared celular y biosíntesis

 

-Técnicas avanzadas de análisis, incluyendo análisis de superficie

 

-Polímeros a partir de recursos renovables

 

-Reciclado de materiales lignocelulósicos complejos

 

-Otros temas relacionados

 

Las Conferencias Magistrales serán dictadas por destacadas personalidades de Finlandia, Austria, Brasil, México y España. Las exposiciones orales estarán a cargo de investigadores de Argentina, Finlandia, Estados Unidos, España, Brasil, Colombia, Portugal, entre otros. Los pósters son expuestos por autores de 17 países de América, Europa y Asia.

Para que todos los presentes puedan aprovechar al máximo este maravilloso evento, se contará con sistema de traducción simultánea español-inglés e inglés- español.

 

Como cierre del Simposio, el Dr. Dan Shechtman, Premio Nobel de Química 2011, presentará una Conferencia plenaria.

 

 

Artículos relacionados