El Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de Corrientes, a través de Corrientes Exporta y el IFE, llevó a cabo la semana pasada una capacitación en Gestión Ambiental destinada al sector Foresto Industrial de la provincia, en el salón auditorio del Centro Cultural de la ciudad de Ituzaingó.
Fuentes: Negocios NEA
CORRIENTES (16/7/2013).- Para el sector foresto industrial el proceso de certificación en gestión ambiental es una temática que va ganando protagonismo en el mundo de los negocios y en la sociedad: un producto que cuente con un sello PEFC o FSC garantiza a cualquier consumidor del mundo que el mismo cumple con parámetros de calidad y asegura que el origen de la madera y su industrialización fueron gestionados de forma responsable, respetando el medio ambiente.
En ese marco, los objetivos de esta jornada buscaron sensibilizar sobre necesidad de implementar normas de gestión ambiental en el sector e incrementar las hectáreas y superficies certificadas; avanzar sobre la diferenciación de empresas y productos mediante la certificación internacional, promover mayor conciencia ambiental e informar respecto a las normas de Gestión Ambiental para el sector Foresto Industrial y sobre los estándares y requerimientos de trazabilidad implementados a nivel mundial.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de la Coordinadora de Corrientes Exporta, Lic. Amanda Zarratea. También estuvo presente el Secretario de Producción y Empleo de la Municipalidad de Ituzaingó Sr. Jorge Brunel. La jornada contó con la presencia de público relacionado con la actividad foresto-industrial: ingenieros forestales, técnicos, docentes y alumnos.
Los disertantes fueron: Ing. Florencia Chavat, Coordinadora del programa CERFOAR; Ing. Mirta Báez, del Consejo Directivo Asoc. Civil Consejo de Manejo Responsable de los Bosques y Espacios Forestales, y Gte. Forestal de Tapebicuá; Lic. Federico Merro, Jefe Área Responsabilidad Social y Ambiental – Forestal Argentina SA. Los temas abordados fueron: FSC: Forest Stewardship Council; PEFC: Programe for the Endosement of Forest Certification- Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal; CEFOAR: Certificación Forestal Argentina y el caso exitoso: de Tapebicuá / Forestal Argentina.
Cabe destacar que esta actividad se repitió el 19 de junio en la ciudad de Paso de los Libres.