Últimas noticias

Opinión

De la Sota promete incorporar 80.000 hectáreas de bosques

El gobernador envió un proyecto de ley a la Legislatura que aspira incorporar 80.000 hectáreas de bosques en los próximo 5 años.

CORDOBA (5/6/2013).- La normativa contempla que los predios rurales foresten el 1% de su superficie e incluye a los terrenos erosionados y aquellos que no tengan bosque.

 

Según informó De la Sota, a quienes cumplan con esta obligación seguirán contando con la reducción del 30 % que se aplica al Inmobiliario Rural.

 

«Con esta ley de forestación obligatoria lo que buscamos en beneficio del ambiente de todos los cordobeses y de la Argentina», sostuvo el mandatario provincial.

 

«En segundo lugar, lo hacemos pensando en el propio beneficio de los productores agropecuarios que mal aconsejados, lamentablemente, han sacado toda la existencia arbórea», criticó.

 

«Hay zonas enteras donde uno mira y en el horizonte no aparece un árbol», fustigó De la Sota y recalcó la necesidad de que regresen las cortinas protectoras de árboles para evitar la erosión eólica y bosquecillos protectores para la erosión hídrica.

 

«Queremos plantar 80 mil hectáreas porque hay 8 millones de hectáreas productivas en nuestra provincia», explicó el gobernador respecto a la legislación que obligará a los productores a forestar el 1 por ciento de sus tierras productivas.

 

Laguna Mar Chiquita. Por otro lado, De la Sota adelantó que enviarán a la Legislatura Unicameral otro proyecto que impulsará a la Laguna de Ansenuza como centro turístico y replobar los bañados aledaños con fauna autóctona.

 

«Enviaremos un proyecto de ley de expropiación de 300 mil hectáreas de tierras en los bañados del (Río) dulce que alimentan el Mar de Ansenuza», indicó.

 

«Tenemos una obsesión que es darle a Córdoba un nuevo destino turístico tradicional de esparcimiento, en la costa del Mar de Ansenuza, donde está Miramar», agregó y añadió que será una propuesta novedosa de ecoturismo.

 

Fuente: Cba24N

 

Artículos relacionados