El Gobierno estableció el volumen estimado de importaciones necesarias de papel para diario en el trimestre abril-junio de 2013. La resolución 225 del Ministerio de Economía, publicada hoy en el Boletín Oficial, estimó en 42.500 toneladas la producción nacional de dicho papel y fijó en 20 mil toneladas la importación. La medida recuerda que la ley 26.736 declaró «de interés público» la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios.
BUENOS AIRES (29/5/2013).- Esa norma creó además «un marco regulatorio participativo, cuyo objetivo esencial es asegurar para la industria nacional la fabricación, comercialización y distribución regular y confiable de dichos insumos».
Según la resolución, la Comisión Federal Asesora para la Promoción de la Producción y Uso Sustentable de Pasta Celulosa y de Papel para Diarios -presidida por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno- recomendó el pasado 11 de abril mantener los respectivos volúmenes de importación y de producción.
«La producción de papel para diarios constituye una actividad primordial, ya que buena parte de la transmisión cultural y periodística en las sociedades modernas se realiza en dicho formato, siendo los medios escritos una fuente vital de acceso a las noticias y a la cultura», señala la medida.
El dictamen de la comisión se realizó, indica la resolución, «en cumplimiento de la cláusula de acceso igualitario de todos los medios gráficos al citado insumo esencial».