ArgentinaForestal.com realizará una cobertura especial de la exposición en Montevideo |
La principal feria foresto-industrial de Uruguay reunirá desde el jueves -en el predio ferial del Latu de la ciudad de Montevideo-, a todos los actores del país y la región en el desarrollo forestal y de la industria de la madera. Desde la organización estiman superar los cuatro mil visitantes de la edición anterior. En una oportunidad inédita, la organización además logró integrar un panel sobre “Políticas de Estado” que contará con la presencia de los ex presidentes Julio Sanguinetti, Luis Lacalle, Jorge Batlle y Tabaré Vázquez.
Por Patricia Escobar
URUGUAY (AGOSTO 2010).- La Feria Internacional del Procesamiento e Industrialización de la Madera (Maderexpo Uruguay 2010) se realizará desde el jueves hasta domingo en el Parque de Exposiciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Latu) del 19 al 22 de agosto próximoen la ciudad de Montevideo, El director de Maderexpo, Hermes Sauleda, detalló a la prensa las expectativas de la organización, en el lanzamiento oficial donde estuvo acompañado por Isabel Loza Balbuena en representación del Ministerio de Industria, Energía y Minería; Raúl De Castro, del departamento de Proyectos Forestales del Latu; y los consultores Carlos Faroppa y Silvia Gómez. Al referirse al acontecimiento ferial, Sauleda dijo que “la Feria reunirá a todos los actores que en el país y la región llevan adelante a la producción forestal y la industria de la madera. Maderexpo se constituirá en el evento donde estará presente la tecnología por un lado, y el conocimiento por otro”, aseveró el directivo. Asimismo, agregó que se mostrarán los esfuerzos que desde la esfera oficial y privada se impulsan, como también se apuntará a promover las buenas prácticas, incentivar el desarrollo, fomentar el diseño y la creación, divulgar las investigaciones sobre la madera nacional, se hará público por primera vez el Inventario Forestal Nacional, y se pondrán sobre la mesa las posibilidades de encarar la fabricación de viviendas de madera. Por otra parte, paralelamente a la exposición, Maderexpo contará con la organización de foros sobre la generación de energía con biomasa forestal y el rol del Estado en estos temas, y habrá una presentación de los más relevantes avances en materia de fabricación de máquinas para la industria de mayor y menor escala, que se exhibirán en la muestra, así como las más grandes máquinas, equipos y herramientas utilizadas en la forestación. Pero el diferencial en la organización de Maderexpo estará, sin dudas, en lograr reunir en un mismo día y lugar a los ex presidentes Julio Sanguinetti, Luis Lacalle, Jorge Batlle y Tabaré Vázquez para referirse a la denominada “Política de Estado” que desde 1985 sus gobiernos llevaron adelante en Uruguay. El evento cuenta con el apoyo oficial de la Presidencia de la Nación de Uruguay y de las principales organizaciones del sector forestal y de la madera, y desde el ámbito gremial, educativo y académico, institucional y periodístico. negrita/Marcas líderes/negrita En la segunda edición de Maderexpo se contará con mayor presencia de prestigiosas marcas de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Finlandia, Italia, España, Chile y Uruguay, que ya reservaron sus lugares dentro del predio ferial, vislumbrándose también un interés creciente del empresariado local por formar parte de la Feria. “A poco tiempo de realizarse, ya está superando nuestras expectativas, y mejorando en cantidad y calidad con relación a la edición del 2008”, dijo Sauleda. Por su parte, Isabel Loza, del Ministerio de Industria, ratificó el interés del gobierno “en apoyar el fomento de la industria nacional en este sector de la cadena productiva”, razón por la cual el Poder Ejecutivo declaró a Maderexpo de interés nacional. En tanto, De Castro, responsable de la investigación del Latu, puso de relieve la contribución del laboratorio para con la Feria, donde presentará el resultado de estudios sobre preservación de madera, importancia de conocer el comportamiento mecánico de las maderas, secado al aire, tratamiento térmico y el muestreo para la caracterización de madera. Finalmente, Carlos Faroppa adelantó en la conferencia de prensa las líneas de su disertación, que estará centrada en el desafío logístico que tiene a futuro Uruguay. “El aumento sostenido de la producción forestal y agrícola hará prácticamente imposible el transporte en su totalidad de estos productos por carretera hacia el puerto de Montevideo”, advierte el profesional, por lo que plantea “serios desafíos para la logística del transporte, con sus interrogantes”. Por su parte, Silvia Gómez, de Greenoxx, puso de relieve el significado que tiene Maderexpo como evento “carbono neutral”, lo que persigue el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático neutralizando todas las emisiones generadas por la actividad que se desplegará durante la Feria en el mes de agosto próximo. negrita/Exposición sectorial/negrita El predio ferial del Latu para la exposición forestal contará con siete mil metros cuadrados de superficie abierta y techada. “Se trata de un centro moderno, apostamos a superar las 50 participaciones de 2008 y lo vamos logrando. Hemos cerrado negocios por casi el 100% del área abierta, y es allí donde se exhibirán las grandes máquinas de la cosecha forestal, los equipos de transporte, camiones y remolques”, precisó Saudela. Entre las firmas confirmadas mencionaron a Ponsse, Fotón, Tomadoni, CPM, Full Time, Tecnoproyecto, JR Williams, Lincon Grup, Dasplastic Mercosur, Homero de León, Linn y Cía., Bromberg, Cepa, Gotter, Listone, Roberto Catavorello, Isusa, Spezial y Greenoxx. Por otra parte, el director de Maderexpo aseguro que quienes visiten la Feria “tendrán una amplísima oferta. Los carpinteros o transformadores de la madera van a tener a su disposición nuevas líneas de máquinas y herramientas de gran calidad, algunas de las cuales llegan especialmente a través de Maderexpo y con las cuales se aumenta la calidad y valor agregado a los trabajos. Casi todos los rubros tienen su particularidad y serán los propios clientes e invitados que sabrán capitalizar estas propuestas. Está enfocada para que los empresarios cierren negocios en la misma feria. Recordemos que Uruguay está en un proceso de plena expansión de la tercera transformación, con gran interés del gobierno y sectores privados en fomentar este proceso, de mejorar el nivel tecnológico”, recalcó. negrita/Mujica, con invitación/negrita Finalmente, la organización confirmó que elevaron una invitación oficial al presidente de Uruguay, José Mujica, para participar de la inauguración de la Feria el jueves 19 de agosto a las 13 horas, junto a otros Ministros Secretarios de Estado, dirigentes de cámaras y asociaciones, empresarios e industriales e invitados del exterior pertenecientes a marcas mundiales cuyos productos serán exhibidos en Maderexpo. cursiva/Más información en la Revista ArgentinaForestal.com N°80/cursiva