Últimas noticias

Opinión

La Pampa promueve la actividad forestal

Impulsan el régimen de la Ley 25.080

La Dirección de Recursos Naturales brindó asesoramiento y colaboró con la implantación de distintas especies a lo largo de un año en más de quince establecimientos educativos primarios y secundarios de la Provincia

Fuente: infoEcos

LA PAMPA (19/7/2010).- La Dirección de Recursos Naturales, a través del departamento Forestación, brindó asesoramiento y colaboró con la implantación de distintas especies a lo largo de un año en más de quince establecimientos educativos primarios y secundarios y en otros lugares de la Provincia, brindándose por otro lado el asesoramiento respectivo sobre el manejo de las especies. Marisa Urioste, directora de la repartición, señaló que se realizó asesoramiento sobre reparquización, extracción de árboles viejos y fundamentalmente a efectos que la comunidad educativa se asocie en el aprendizaje sobre el valor que tiene el patrimonio natural. Se brindó asimismo asesoramiento técnico a unos veinte municipios y se trabajó con el Ejercito Argentino reforestando parques y otros lugares donde la fuerza desarrolla sus actividades. En relación a las municipalidades, donde se brindaron cursos sobre podas y arbolado urbano, «se profundizó bastante porque cada vez es más notorio el mal manejo en las plantaciones urbanas, por eso capacitamos a las personas que allí trabajan», dijo. Comentó que se debe crear conciencia de la importancia que significa tener un arbolado urbano sano, con especies que se adapten a nuestro clima y que no tengan problemas con las raíces y copas. Con Vialidad Provincial se realizaron otras acciones para aconsejar en el mantenimiento de bosquecilos en rutas y extracción de arboles. Por otra parte, Urioste informó que se realizan anualmente distintos ensayos y mediciones, experimentando con nuevas especies forestales y comerciales a fin de brindar nuevas alternativas productivas a los productores pampeanos, como así también monitorear los ensayos realizados. Desde los viveros, este año se entregaron alrededor de 4.200 ejemplares de distintas especies, de las cuales 500 son plantas nativas, por donaciones o ventas a precios de fomento. Remarcó que en el tema de asesoramientos técnicos se asisten en promedio anual a veinte municipios, a mas de quince instituciones, a unos treinta productores agropecuarios y se realizan hasta diez cursos anuales sobre podas en distintas localidades. Las plantaciones de toda la Provincia se certifican bajo el régimen de la Ley N° 25.080.

Fuente: infoEcos

Artículos relacionados