Formación de jóvenes profesionales en Gobernador Virasoro, Corrientes |
Juan Carlos Leiva, vicepresidente de la Fundación Victoria Jean Navajas que administra el Instituto, dijo a los flamantes egresados que “la realidad a la que acceden hoy les va a exigir mayor compromiso individual que el actual, mayor idoneidad y fundamentalmente más integridad personal”, y que deben “asumir con la mayor convicción posible que la mejor forma de predecir el futuro será precisamente crearlo y construirlo”.
Corrientes (11/5/2010).- Un total de 26 nuevos técnicos recibieron el pasado viernes 7 de mayo su diploma en el Acto de Colación de Grado del Instituto Agrotécnico “Víctor Navajas Centeno” (IAVNC), de la Fundación Victoria Jean Navajas (Grupo Las Marías). En esta oportunidad, fueron 22 los jóvenes que egresaron con el título de Técnico Forestal Superior, y los cuatro restantes con el diploma de Técnico Superior Forestal, que cursaron su carrera bajo el nuevo plan de estudios del Instituto. En el acto, que se realizó en el salón principal de esta casa de estudios, Juan Carlos Leiva, vicepresidente de la Fundación Victoria Jean Navajas, resaltó que el Instituto construye su historia “asumiendo la educación como garantía de construcción compartida de futuro involucrando a la juventud de la región, con el manifiesto convencimiento de que nada es mejor que la educación para concretar la ilusión y esperanza de un futuro personal”. “Desde su inicio este Instituto ha reconocido el carácter eminentemente simbiótico de la relación existente entre educación técnica, trabajo y desarrollo productivo”, agregó. A los flamantes egresados, les dijo que “la realidad a la que acceden hoy les va a exigir mayor compromiso individual que el actual, mayor idoneidad y fundamentalmente más integridad personal”, y que deben “asumir con la mayor convicción posible que la mejor forma de predecir el futuro será precisamente crearlo y construirlo”. Por su parte, Leticia Zumárraga, directora ejecutiva de la Fundación y rectora del Instituto Agrotécnico, subrayó que “no nos cabe duda acerca del exigente nivel técnico sobre el que debemos sostener nuestra tarea formativa”, pero agregó que “eso no es suficiente. Nuestra Argentina, a 200 años de su nacimiento, necesita ciudadanos que asuman la responsabilidad de la reconstrucción nacional. En el Instituto procuramos que esa meta se alcance a través del fortalecimiento de valores concretos”. Dirigiéndose a los egresados, dijo: “Queremos que se comprometan con ustedes mismos, con sus familias, con las instituciones y con el país”. Este año es una ocasión especial para el Instituto Agrotécnico “Víctor Navajas Centeno”, ya que al término del ciclo lectivo culminará el cursado de la carrera la primera promoción de Técnicos Superiores en Producción Agropecuaria, carrera que se creó en 2008 en coincidencia con los 40 años de la institución. En el acto también habló la egresada Andrea Fernández, quien recordó sus inicios y su trayectoria durante el cursado de la carrera, y finalizó resaltando que “mi inserción laboral fue inmediata, en la misma empresa donde desarrollé mi pasantía. Mi historia personal representa a la de la mayoría de los egresados de esta casa de estudios”. Durante el acto también se entregaron reconocimientos a las empresas que recibieron a alumnos del Instituto para que realizaran sus pasantías. Los jóvenes profesionales que egresaron son: negrita/* Técnicos Forestales Superiores:/negrita Daniel Gustavo Ayala, Ana Paula Burzminski, Héctor Fabián Duarte, Lilia Solange Farina, Andrea Karina Fernández, Juan Pablo Ferreira, Abel Ángel García, Rogelio Luján Gómez, Fernando Gabriel Larente, Sergio Omar Lucero, Antonio Fermín Maidana, Dardo Darío Maidana, Andrea Soledad Mendieta, Michael Pantaenius, José Gastón Pires, Mauro Alfonso Pouch, Diego Walberto Rodríguez, Fátima Yamila Rohde, Leopoldo Moisés Roubineau, Luis Carlos Rinczeski, Ramón Aníbal Sosa y Rafael Enrique Toledo. negrita/* Técnicos Superiores Forestales:/negrita Adán Jonatan Benítez, Sergio Dos Santos, Mariano Alejandro Fernández Luxen y Facundo Edgar Valenzuela.