Empresas misioneras salen a recuperar mercados participando en ferias internacionales |
Directivos de Tierra Roja SA y Danzer Forestaciones coinciden en que durante el primer trimestre del año «hay una reactivación» en la ventas en el mercado interno. Y comenzaron los pedidos para envíos al exterior.
Por Patricia Escobar
MISIONES (11/3/2010).- Empresas forestales misioneras participaron recientemente de la novena edición de la Feria internacional de la Madera & Tecnología (Fitecma 2010), la mayor y más completa exposición de la industria forestal y el mueble de la Argentina y una de las más importantes de América Latina. En la oportunidad, directivos de la firma Tierra Roja SA y Danzer Forestación dialogaron con ArgentinaForestal.com sobre la situación del mercado de productos forestales y coincidieron en que durante el primer trimestre del año «se evidenció una reactivación» en la ventas en el mercado interno, mientras que para el mercado externo «comenzaron los pedidos». Tierra Roja es una fábrica instalada en Montecarlo, que se especializa en la elaboración de pisos y parquets de eucalipto y madera nativas. En tanto, Danzer, tiene una vasta experiencia en el desarrollo forestal de especies alternativas como grevillea, toona y paraiso, y en la actualidad avanzó en la comercialización de productos de madera sólida, como vigas, tableros alistonados y terciados que tienen una excelente salida al mercado interno y comenzaron hace poco tiempo en la etapa de exportación. negrita/Mercado en recuperación/negrita Si bien el 2009 fue un año crítico, Pablo Toranzo, gerente de Marketing y Comercialización de Tierra Roja SA, sostuvo que «para fines del año se exportó más y fue el comienzo del proceso de reactivación. Ahora esperamos que para el primer semestre de 2010 todas estas exportaciones realizadas den sus frutos y logremos continuidad en la demanda externa de nuestros productos», dijo. La firma tiene capacidad suficiente para atender la demanda interna como el mercado externo, «que si bien hoy han bajado los envíos, tenemos capacidad para dar respuestas a los dos mercados sin ningún inconveniente, en cuanto se reactiven las ventas», precisó. La experiencia acumulada a lo largo de los años, la formación del recurso humano y la tecnología de última generación aplicados, han permitido la expansión de sus productos hacia nuevos mercados, no solo abasteciendo la demanda argentina, sino también a países de Europa. De esta manera, el responsable comercial de Tierra Roja sostuvo que «las perspectivas a nivel nacional son muy interesantes, se percibe que será mejor que en el mismo período del año pasado, debido a ciertos factores internos que nos indican que el volumen de venta que vamos a manejar será mayor». En cuanto al desarrollo de nuevos negocios ante la posible demanda de los consumidores, Toranzo explicó que «la fábrica se maneja con pedidos de grandes volúmenes, y por una cuestión de costos y disponibilidad, lo que se utiliza principalmente para la venta de eucaliptos en 14 milímetros, principal producto de nuestra producción», explicó. negrita/Valor agregado/negrita Por su parte, el gerente de Danzer Forestación, Hermann Hampel, también se refirió a las señales de recuperación del mercado de productos forestales y relató sobre los planes futuros para su empresa. «En los últimos meses se vio una leve recuperación en el mercado, no podemos decir que estamos «super» bien, pero creo que hay una tendencia a la mejora y eso es positivo. Por las señales que percibimos, entendemos que este año será mejor que el 2009.Danzer esta avanzando en la etapa de comercialización de productos de las especies alternativas como grevillea, paraiso, kiris, cedro australiano, del cual lograron desarrollar madera de alto valor. «Estamos vendiendo tablas, tableros alistonados, terciados y también aplicaciones de las mismas especies como molduras, mesas, revestimientos, columnas, vigas, entre otros productos»; enumeró Hampel. La firma tiene plantaciones propias y, por medio de aserraderos de terceros, industrializa la materia prima. En la actualidad básicamente comercializa el mercado interno, pero iniciaron recientemente una experiencia con envíos al exterior. “Tenemos en carpeta invertir en un aserradero propio, pero será para despúes de 2015, cuando realmente se disponga de madera suficiente que permita abastecer una industria mediana”, adelantó Hampel.En cuanto a las exportaciones, comentó que «hace poco tiempo tuvimos nuestra primer experiencia con una venta a Italia, con especie de paraíso. Esperamos que llegue todo bien y que resulte bien el producto”; concluyó. subtitulo/Recuperación en la región/subtitulo El presidente de la Asociación de Madereros y Afines de Corrientes (Amac), Fernando López, también coincidió con los empresarios misioneros en que “hay una recuperación del mercado interno desde inicio de año y muchas consultas para exportar, lo que indica que estamos frente a una leve reactivación”, dijo en la entrevista con ArgentinaForestal.com. “Estamos a la expectativa de que mejore el escenario. Este trimestre se vivió una mayor reacción del mercado interno, lo que nos permitió mejorar un poco los precios, que no se modificaron desde agosto de 2008”, indicó. “Las empresas asumieron una baja en su rentabilidad en estos últimos dos años, ya que los costos internos fijos, la inflación y demás factores, debieron ser amortizados”, agregó. Según López, el mercado interno esta “moviéndose” y para las exportaciones “comenzaron a reactivarse”, lo que indica que el 2010 será un año mejor al anterior. “Habrá que tratar de bajar los costos internos para recuperar rentabilidad, ya que los precios no se podrán aumentar mucho más”, advirtió. cursiva/Más información en la Revista ArgentinaForestal.com N°76/cursiva