Últimas noticias

Opinión

«El camino de la madera» en Maderexpo 2010

Internacionales

La organización de la feria uruguaya ha formalizado acuerdos de reciprocidad con la feria de Argentina, Fitecma en Buenos Aires, y también con la brasileña de Gramado. Por medio de un stand promocionará el CAMINO DE LA MADERA 2010 marcando presencia en el predio ferial de la Rural de Buenos Aires del 2 al 6 de marzo, y del 14 al 16 de Abril en Gramado.

Fuente: Boletin 5 Maderexpo 2010

URUGUAY (FEBRERO 2010).- Nuestra organización ha formalizado acuerdos de reciprocidad con ambas Ferias y promocionará el CAMINO DE LA MADERA 2010 marcando presencia con un stand institucional del 2 al 6 de Marzo en el Predio ferial de la Rural de Buenos Aires y del 14 al 16 de Abril en Gramado. Esta política de acuerdos empresariales con ASORA de Argentina y Futura Feiras e Emprendimentos Ltda. del Estado de Río Grande (Brasil) procura consolidar la difusión mutua de los tres escenarios y, la promoción del mercado forestal y de la madera de Uruguay, atraer visitantes y expositores para el mes de Agosto, al Parque de Exposiciones del LATU donde se levantará la única Feria uruguaya especializada del sector. De esta manera Uruguay se verá reflejado ante miles de visitantes que asistan a la 9ª Feria Internacional de Madera & Tecnología con sede en Buenos Aires y a la 2ª Feira da Floresta en la ciudad de Gramado . NUEVAS ADHESIONES PARA EL ÉXITO DE MADEREXPO. El Instituto de Ciencia e Investigación que dirige el Prof. Jorge Balseiro, de la ciudad de Mercedes (ROU) ha tomado el auspicio de nuestra Feria por segunda edición consecutiva. También se ha incorporado la Asociación de Cámaras Bi Nacionales, cuyo Presidente Roberto Rey y los directivos Jorge Amorin y Angel Piazza mantuvieron con nosotros una fructífera reunión, en la que comprometieron el apoyo de la Asociación para difundir entre sus asociados las ventajas de la Feria de Agosto. Otra de las organizaciones que ha iniciado la difusión en su país es la Cámara Forestal de Bolivia quién por intermedio del Jefe del Departamento Económico y Comercial Lic. Jorge Parada ha informado que estudia la posibilidad de enviar una Misión Empresarial para participar de Maderexpo. Un rol activo en las gestiones ha tenido el embajador de Uruguay en La Paz, Diego Zorrilla. Bolivia es un gran productor forestal y de madera considerado líder mundial en bosque tropical bajo certificación FSC. CUBA MUESTRA INTERES Desde el país del Caribe y mediante la difusión que ha realizado nuestra embajada en La Habana por medio de la Cámara de Comercio de Cuba han surgido contactos directos con interés por acceder a información sobre Maderexpo y la fabricación de muebles en Uruguay y es muy factible que una delegación de funcionarios llegue a Uruguay con ese cometido en el próximo mes de agosto. DESDE ARGENTINA Y CHILE. En forma cotidiana se reciben solicitudes para cotizar la participación en Maderexpo, de empresas fabricantes de máquinas y herramientas, desde el vecino país, que como sabemos es un fuerte productor y cuya cercanía presenta aspectos de gran atractivo, frente a un mercado como el Uruguayo en permanente expansión. Desde Chile, país que tuvo fuerte presencia por intermedio de PRO CHILE en el 2008 y con quienes se intentan revitalizar dichos lazos de forma tal que el país trasandino tenga continuidad en Uruguay, recibimos variadas consultas empresariales. Chile ha logrado gran destaque en la región en materia de explotación forestal, desembarcando fuertes inversiones en Uruguay, entre ellas, la más reciente, que es Arauco y su asociación con Stora Enso para la creación de Montes del Plata que levantará la nueva planta de celulosa en el departamento de Colonia. OTRO GRAN ATRACTIVO DE MADEREXPO ´10 CICLO DE CONFERENCIAS Tal como lo hemos informado oportunamente, las siguientes instituciones han confirmado su participación en la Segunda Edición de la Feria, y en el área de las Conferencias: Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Dirección Nacional de Energía del MIEM. Dirección Forestal del MGAP. Facultad de Agronomía de UDELAR. Facultad de Arquitectura de UDELAR. Facultad de Ingeniería de UDELAR. Facultad de Arquitectura de ORT. UNIT Dirección Nacional de Bomberos-Ministerio del Interior. Además han aceptado nuestras invitaciones para exponer sus conocimientos, capacidad, experiencia y prestigio: La Ing. Rosario Pou, profesional de extensa trayectoria al más alto nivel dentro y fuera del país. El Ing. Walter Oyantçabal, de respetada opinión en Cambio climático, que ha formulado conferencias en Uruguay y el exterior. El joven ingeniero Agustín Inthamoussu que forma parte del equipo de la firma Carbosur, quien abordará Bonos de Carbono. Hernán Sorhuet, periodista de temas ambientales en el diario El País, docente en biología y autor de libros sobre protección del medio ambiente. Por su parte el Instituto de Química de la Facultad de Ingeniería está trabajando por medio de un grupo de docentes para llevar a la Feria los avances logrados en las tecnologías de secado aplicada a distintos tipos de productos y en particular a la madera. Se procura exhibir los resultados de uno de los procesos más exigentes en la preparación de madera para usos industriales, que es el secado. Los asistentes al ciclo de conferencias tendrán la oportunidad de escuchar de primera mano los trabajos de los expertos nacionales en el campo forestal y de la madera, tanto del sector público como empresarial que también están siendo convocados. LAS EMPRESAS URUGUAYAS Y SU PARTICIPACION. Maderexpo ha lanzado su campaña comercial para atraer a los expositores con mentalidad emprendedora e innovadora que prestigien al país y generen mano de obra. Por ejemplo el sector mueblero, que transforma la madera bajo diseño nacional. Los empresarios pueden acceder a través de nuestra web: www.maderexpo.com para solicitar información que facilite la reserva anticipada de stand y les permita en tiempo y forma realizar su mejor presentación en la Feria y la promoción de sus productos ante visitantes nacionales y del exterior. EL CAMINO DE LA MADERA se ha iniciado, todos tienen cabida en los pabellones del LATU en el mes de Agosto. Maderexpo 2010

Fuente: Boletin 5 Maderexpo 2010

Artículos relacionados