Últimas noticias

Opinión

La biodiversidad de Colombia está en peligro de extinción

Medio Ambiente

A pesar su vitalidad natural, la falta de compromiso y el permanente daño en aras del desarrollo esta dejando mal parado al país.

Fuente: La Republica

Medellín (28/2/2010).- A pesar su vitalidad natural, la falta de compromiso y el permanente daño en aras del desarrollo esta dejando mal parado al país. Así lo señaló la bióloga Brigitte Baptiste Ballera, subdirectora científica del Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, quien estuvo de visita en el Parque Explora. A pesar de que Colombia ocupa el primer lugar en diversidad de aves a nivel mundial con 1.885 especies, el 6 por ciento están amenazadas; tiene el segundo lugar en plantas con 41.000 especies pero 1,5 por ciento están en riesgo; el tercer lugar en reptiles con 524 especies de los cuales el 5 por ciento corre peligro, y el quinto lugar en mamíferos con 471 especies pero nueve de ellas están amenazadas. Aunque el desarrollo no se puede detener, la bióloga aclara que el proceso se debe hacer con inteligencia y cuidado, sobre todo en zonas de reservas vitales como la Orinoquia y los Llanos. «De no hacerlo y si seguimos saqueando nuestras reservas, en 20 años no tendremos nada. De esa biodiversidad dependen la vida, la comida y el agua de Colombia». Precisamente, es el Año de la Biodiversidad y los pronósticos para 2020 a 2050 son graves, como lo serán los conflictos por los recursos naturales, advierte Baptiste Ballera, quien agregó que le preocupa mucho que ni el Gobierno ni la sociedad estén tomando el problema en serio, a pesar de la preocupación mundial. Sin embargo, en la Cumbre de Desarrollo Sostenible que se celebró en 2002 en Johannesburgo, se incluyó como meta reducir de forma significativa la pérdida de biodiversidad para 2010, razón por la cual la meta para este año es una lograr una reducción significativa del ritmo de pérdida de biodiversidad a nivel global, regional, nacional y local, para contribuir a la mitigación de la pobreza y en beneficio de todas las formas de vida del planeta. ¿Será que se logra? Depende de todos.

Fuente: La Republica

Artículos relacionados