Noticias de Uruguay |
El intendente de Río Negro, Omar Lafluf, recibió ayer a una delegación de empresarios coreanos que le transmitieron su intención de invertir en una fábrica de papel en el departamento. Luego de la reunión con el jefe comunal, los ejecutivos se trasladaron hasta la planta de UPM (ex Botnia).
Fuente: Telam
BUENOS AIRES (1/2/2010).- Según el diario El País de Uruguay, además, los empresarios coreanos -cuyo nombre se mantuvo en reserva- se mostraron interesados en la terminal logística M`Bopicuá, construida en su momento por la empresa Ence y que actualmente se encuentra en manos de la firma Montes del Plata (Stora Enso). «Ellos (los empresarios) tienen en Corea una planta productora de papel especial para fotografía y para grandes libros», explicó el jefe comunal. «Estuvieron en Brasil recorriendo algunas zonas y, según me dijeron, llegaron a Río Negro explorando la posibilidad de instalar una fábrica en Sudamérica, así como también cerrar acuerdos para la compra de celulosa en la región», agregó Lafluf en declaraciones al diario. El intendente dijo que la empresa coreana consume anualmente unas 40.000 toneladas de celulosa. «Ofrecimos todo el apoyo necesario. Creo que si logramos concretar esta inversión, cerraríamos perfectamente el círculo de producción de celulosa y, si se da en Río Negro, mejor», expresó. El jefe comunal entregó ayer a los posibles inversores coreanos dos publicaciones recientemente elaboradas por la Agencia de Desarrollo de Río Negro, donde se informa acerca de la ley de promoción industrial, la ley de zonas francas y la de parques industriales, «y se orienta en la forma sobre cómo iniciar el proceso. A todo eso se le suman las ventajas que ofrece el departamento», manifestó Lafluf. En tanto, el intendente participará hoy (a las 23:30) en un debate en un programa de canal argentino TN junto con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri y delegados de los asambleístas de Gualeguaychú sobre el conflicto por UPM.