Directivos de la firma presentaron su plan a Cristina en Olivos |
Los desembolsos nuevos implican u$s 37 millones destinados a producir etanol a partir de caña de azúcar, u$s 20 millones que irán a papel y otros u$s 22 millones para energía renovable.
Fuente: El Cronista
BUENOS AIRES (21/12/2009).- El gigante industrial Ledesma le informó a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner una inversión de u$s 222 millones en un plan de ejecución que comenzó en 2008 y se extenderá hasta 2011. En el inicio de una extensa jornada, la Presidenta recibió en la quinta de Olivos al titular de Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, quien indicó que los fondos para las inversiones provienen de las propias arcas de la empresa, más un financiamiento por más de u$s 100 millones. En paralelo el también directivo de Ledesma y vicepresidente tercero de la Unión Industrial Argentina (UIA), Federico Nicholson, destacó que del monto total u$s 37 millones serán destinados a la producción de etanol a partir de alcohol de caña, de cara al inició del programa obligatorio de corte de las naftas con biocombustibles a partir del primer día de 2010. Con ese monto, la empresa ampliará los cañaverales, su destilería e instalará una deshidratadora. Otros u$s 20 millones irán destinados al aumento de producción de celulosa y papel y u$s 22 millones a la instalación de una caldera de última generación que disminuye consumo de gas y aumenta uso de energías renovables. El resto de los fondos informados corresponden a inversiones ya anunciadas por la firma, como la ampliación del 50% de la capacidad de planta de molienda húmeda Glucovil, en asociación con Cargill (u$s 40 millones) y la ya culminada adquisición de citrusalta, principal productora de pomelos del país (u$s 8 millones). El monto se completa con la ya finalizada compra de una planta de papeles encapados (u$s 15 millones), además de inversiones ordinarias (u$s 80 millones). Participó también de la reunión el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, quien indicó que “en septiembre u octubre de 2010, cuando esta inversión esté concluida vamos a llegar a un 5% de porcentaje de biocombustible en las naftas”. El corte partirá de 3% a principio de año –una demora frente al 5% inicialmente proyectado–, pero la intención “llegar a cubrir 20 o 25% en los próximos años”, dijo De Vido, Ledesma es el primer productor de azúcar de la Argentina, con una elaboración de alrededor de 400.000 toneladas anuales, 20% del total nacional, y es líder en el mercado del papel y elabora unas 105.000 toneladas anuales, cerca del 40% de la producción del país. Participa en el mercado ganadero, de acopio de granos y en la producción frutícola y de jugos.