La empresa sufre el impacto de la crisis del mercado forestal |
En reclamo por la continuidad laboral y la liquidación de haberes atrasados, trabajadores de la empresa maderera MBM, continuarían hoy con el corte total de la Ruta 12 en Colonia Delicia, frente al ingreso a la planta fabril, según decidieron ayer en asamblea.
Por Federico Ullrich, de Pymes Digital
MISIONES (15/7/2009).- Así lo confirmó Pablo González, uno de los obreros de la firma, quien explicó que por la mañana una decena de trabajadores rechazarán los telegramas de despido que recibieron por parte de la compañía, a la vez que tendrían una reunión con autoridades de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, quienes llegarían hasta el lugar luego de las medidas de fuerza adoptada por los manifestantes ayer y que paralizaron entre la mañana y la tarde por más de tres horas el tránsito en la Ruta Nacional 12. “Nuestro reclamo tiene tres ejes fundamentales, la asistencia social a las familias de los trabajadores mediante la ayuda alimentaria; pago total de la liquidación de haberes, dado que nos deben el salario desde la segunda quincena de enero hasta la fecha inclusive, y la continuidad de nuestra fuente laboral porque nosotros queremos seguir trabajando, sino nos quitan eso nos arrebatan la dignidad y el futuro de nuestra familia”, recalcó González. La asamblea de trabajadores decidió que el corte de ruta hoy será de 15 a 17 horas, medida que podría ser revisada si logran una respuesta favorable por parte de las autoridades gubernamentales pero, principalmente, de la empresa. Ayer el piquete impidió la circulación vehicular en ambos carriles de la Ruta 12 entre las 10 y las 12 de la mañana aproximadamente, y por la tarde de 16 a 17 horas, pidiendo los trabajadores el alejamiento del responsable de MBM, Carlos Ferreira, dado que “llevamos firmados diez acuerdos entre los delegados de los trabajadores, representantes del Sindicato de Obreros de la Industria Maderera de Misiones (Soime) y de la parte empresaria, en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, los cuales nosotros hasta el momento habíamos cumplido, pero la empresa no hizo nada de lo que se había comprometido”, afirmó el obrero maderero. “Somos 57 las familias afectadas, en su mayoría de Colonia Delicia y en menor medida de Colonia Victoria y Eldorado, y esto también es un problema social, por eso pedimos que las autoridades intervengan para que podamos mantener nuestra fuente de trabajo”, remarcó González. En la misma línea se manifestó Guillermo Morel, quien recalcó que “estábamos siendo beneficiados con el programa nacional REPRO, pero junio es el último mes que tuvimos ese beneficio porque el empresario no cumplió con su parte del acuerdo que consiste en pagar la parte del salario que le corresponde –la otra es subsidiada por la Nación-, y mantener los puestos de trabajo”. Incluso, González sostuvo que “los responsables de MBM comunicaron a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) el despido total de los trabajadores, con lo que nos quedamos sin ningún tipo de beneficio”. Finalmente, Apolonio Paiva comentó que “el sábado pasado se acercaron desde la empresa para decirnos que no pueden hacer porque no tienen plata”. negrita/Alto riesgo/negrita Pese a que desde al menos 24 horas antes ya se conocía la intención del corte total de la Ruta 12 por parte de los trabajadores de MBM, ayer al momento del piquete poco faltó para que la protesta no se transforme en tragedia ante la falta de señalización y la ausencia de personal de Gendarmería Nacional que informe respecto al corte varios metros antes del mismo. Recién 30 minutos después de iniciada la medida de fuerza comenzó a acercarse personal de la fuerza de seguridad para dialogar con los manifestando no logrando al cierre de la presente nota la liberación parcial o total de la vía. subtitulo/“Es el reflejo de la situación del sector”/subtitulo Por su parte, el gerente de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap), Juan Manuel Pardal, quien se encontró afectado por la medida de protesta sostuvo que “es lamentable que los trabajadores tengan que tomar acciones como estas para ser escuchados, pero esto no es otra cosa que un fiel reflejo de cómo está la situación del sector maderero en general en toda la provincia de Misiones”. En ese sentido el representante de la entidad que agrupa a las principales empresas del sector en el Norte provincial indicó que “son muchas las pymes madereras que se encuentran en estado crítico y al borde del cierre, y esta problemática se agudiza por la falta de medidas tanto del gobierno provincial como nacional que permitan reactivar al sector ante la crisis por la que está atravesando”.