Últimas noticias

Opinión

El decano de la FCF sostiene que no se puede dejar caer la institución educativa

NOTICIA RELACIONADA

MISIONES (10/7/2009).- El decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Oscar Gauto, se mostró sorprendido ayer en la entrevista con ArgentinaForestal.com al tomar conocimiento de la noticia. “No sabía nada del remate, es lamentable que la situación llegue a esta instancia”, expresó. Si bien el decano estaba informado que la institución arrastraba desde hace varios años una difícil situación por juicios establecidos debido a deudas abultadas generadas por gestiones anteriores, agregó que “se tendrá que intentar buscar alguna solución, ya que la institución educativa no debería caer”, expresó. “El CTM integra una red tecnológica estratégica en la provincia, es un brazo de la Facultad, ya que tanto estudiantes como egresados realizan cursos de capacitación para mandos medios en la institución, que se tiene un reconocimiento en el sector foresto-industrial en la formación de mano de obra calificada”, destacó Gauto. En este sentido, agregó que en el marco del cluster forestal y desde la órbita provincial se analiza “replicar” la experiencia, creando nuevos centros tecnológicos en zonas como San Pedro y San Vicente, donde la actividad maderera demanda mano de obra calificada. “La Ruta 12 está cubierta con la FCF y CTM Montecarlo, por lo tanto, es clave para el sector maderero mantener el funcionamiento de este centro y lograr la creación de instituciones similares; por lo tanto, espero que se pueda superar esta difícil situación económica de alguna manera, ya que sería lamentable tener que empezar de cero”, dijo el decano de la FCF. El académico puso en valor que “costó mucho esfuerzo lograr el posicionamiento que hoy tiene en el mercado regional y nacional la institución” y expuso que “como centro educativo cumple un rol importante en la zona Norte, formando recursos complementarios y determinados oficios que las universidades no pueden ofrecer; pero sus actividades se articulan con la carrera de Ingeniería de Industria de la Madera de la FCF de Eldorado, a la carrera de Diseño Industrial de Oberá, y también fortaleciendo eslabones para agregar valor en toda la cadena foresto-industrial”, concluyó.

Artículos relacionados