Últimas noticias

Opinión

Novedades XIII Congreso Forestal Mundial

Actualidad

Swaminathan, miembro del Parlamento indio (Rajya Sabha) será uno de los oradores principales en el CFM , sobre “Árboles y forestas en Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)”.(Evento paralelo del 21 de octubre de 2009).

Fuente: Novedades Forestales

BUENOS AIRES (JUNIO 2009).- La FAO acaba de editar una nota a M.S. Swaminathan Miembro del Parlamento indio (Rajya Sabha) uno de los oradores principales en el CFM , sobre “Árboles y forestas en Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)” (evento paralelo del 21 de octubre de 2009) y “Padre de la ecología económica” como fue descrito por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La nota “Bosques: fundamentales para el equilibrio entre la emisión de carbono y la absorción de carbono” – entrevista completa del Profesor Swaminathan, orador principal en el XIII Congreso Forestal Mundial ¡Una ruptura con el pasado! XIII Congreso Forestal Mundial – Evento Especial 2 Foro sobre la inversion y la financiacion – 22 de octubre de 2009 El programa mundial sobre el clima y la economía busca un soplo de aire limpio – procedente del sector forestal. En el XIII Congreso Forestal Mundial se concebirá una nueva visión de los grupos comerciales que dependen de los bosques. Trabajando en colaboración, podemos desarrollar un programa para salir de la crisis en pro de una era de baja producción de carbono en la que un sector forestal con una mayor capacidad de acción determine la diferencia. Grupos destinatarios – ¿A quién se dirige? Una variedad de sectores comerciales giran dentro y en torno al sector forestal: industrias forestales, energía renovable, bioenergía, biotecnología y biofarmacia, carbono forestal y servicios ecosistémicos. Muchos otros actores promueven el cambio: las organizaciones de gestión de inversiones en madera, los fondos de inversión forestal, los bancos, las instituciones de desarrollo, las ONG y las entidades de investigación. ¿De qué manera los grupos comerciales que dependen de los bosques pueden promover mejor el crecimiento verde? Estamos buscando innovadores orientados al cambio, del sector privado y de la comunidad financiera, para poner en marcha un diálogo dinámico. ¿Está Ud. listo para compartir sus desafíos y oportunidades, a referir lo que ha sido exitoso y lo que no lo ha sido? Las sesiones: por la mañana: Nuevas estrategias, Reestructuración e Inversiones Por la tarde: Financiación para el cambio Lanzamiento del e-forum En el período previo al evento, nos podremos encontrar en un foro electrónico, un espacio informal para intercambiar presentaciones, experiencias y opiniones. Al finalizar el e-foro, los participantes habrán recibido un panorama general de las estrategias de recuperación en desarrollo. Serán alentadas y facilitadas las reuniones a puertas cerradas de las agrupaciones más pequeñas.

Fuente: Novedades Forestales

Artículos relacionados