Noticias de Uruguay |
El grupo asegura estar interesado en invertir en Brasil, Uruguay y Mozambique
Fuente: Forestal Uruguay
URUGUAY (22/6/2009).- Analistas en Portugal aseguran que la empresa tiene capacidad para invertir en A. Latina. El gobierno uruguayo estima que “no es excluyente” el proyecto en Brasil con el de Uruguay. En Lisboa, a 9.500 kilometros de Montevideo, una delegacion del estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, negocia con las autoridades de Portucel para que radique en tierras norteñas la megainversion papelera. En Montevideo, el embajador brasileno, Jose Felicio, se excusa y dice: “No tengo noticias de que el gobierno federal este buscando esa inversion. Puede ser una gestion aislada del gobierno del estado de Mato Grosso”. Eso fue a las 15.30 horas en la sede de la Corporacion Nacional para el Desarrollo. A la hora 11, en la mañana, hablo el secretario de la Presidencia, Miguel Angel Toma, coordinador de todas las acciones relacionadas con las inversiones en el pais. Toma dijo a Ultimas Noticias en los ultimos dias mantuvo conversaciones telefonicas e intercambio de correos electronicos con los principales de Portucel, preparatorias de la reunion de la semana proxima en Lisboa. “Las conversaciones estan dentro del marco previsto. Una calificada consultora española esta terminando los trabajos para Portucel. Tal vez en Lisboa tome contacto con esas conclusiones”, dijo. Con relacion a la posibilidad de que Portucel invierta en Brasil, Toma dijo que esta en conocimiento desde el año pasado de ese interes. Pero dijo que en el sitio web de Portucel se informa que la prioridad es Uruguay. Con lo cual aseguro que “no es excluyente de una inversion en Uruguay”. Siempre lo ha dicho la firma. Y fundamento: “Uruguay es muy fuerte en la seguridad juridica, la transparencia y son valores que se aprecian”. Toma informo ademas que la inversion de Portucel involucra a diversos ministerios, en especial Economia y Relaciones Exteriores por el tema de la doble tributacion. En Lisboa pasara raya a diversos elementos y quedara firme una vision acerca de la posibilidad de que se firme el contrato de inversion. GARCIA Desde el gobierno se asegura que hay un “permanente contacto” con las autoridades de Portucel. El ministro Garcia reconocio las acciones del estado de Mato Grosso. “Nosotros estamos haciendo lo propio asi que en ese sentido estamos muy activos todos”, dijo. Pero aclaro: “Nada es seguro en el mundo de hoy. Hay que trabajar mucho. Todo tiene sus idas y sus vueltas, sus adelantos y sus retrocesos”. Garcia dijo que esta movida de Matto Grosso no viola el memorando de entendimiento firmado entre Uruguay y Portucel hace algunos meses atras. “Esta empresa es muy importante, manejada por gente seria, y a Uruguay le interesaria muchisimo su establecimiento aqui. Esto es en general para todos inversores. Sin embargo, hasta que no se concreta, no se concreta”. Portucel lleva adelante un trabajo de consultoria en Uruguay y el mismo no ha concluido. CAPACIDAD En Portugal, segun el “Diario Economico” de ese pais, Portucel tiene capacidad para invertir en America Latina y aseguran que de esa manera pueden obtener indices productivos elevados y menores costos de produccion. En tanto, al mismo diario, el presidente de la fabricante de pasta y de papel, Pedro Queiroz Pereira, dijo: “El estado de Mato Grosso do Sul es una hipotesis que me agradaba mucho” A su vez, en España el poderoso banco Santander -que posee el 25% del mercado en Uruguay- incluyo a Portucel entre las empresas preferidas para trabajar. Ahora Portucel esta en la lista de “top picks”. Fuente: Últimas Noticias