Últimas noticias

Opinión

Focos denunciados en los últimos 15 días

NOTICIA RELACIONADA

Jueves Santo. Incendios en pastizales en la zona Sur de la provincia. Concepción de la Sierra, Azara y barrio Estación de Apóstoles. Actuó la brigada y fue controlado. Viernes Santo. incendio en Cerro Monje y San Javier. Actuó el avión hidrante, los brigadistas de Ecología, la Policía de la provincia, Bomberos Voluntarios de San Javier, vecinos y el Ejército. El fuego se registró en una zona sinuosa de difícil acceso y consumió cerca de cinco hectáreas de pastizales y montes bajos. Se logró controlar y extinguir incendios en Itacaruaré, Tres Capones y Apóstoles, donde trabajaron los brigadistas, bomberos de la Policía de Apóstoles, los aviones hidrantes y la Municipalidad de Apóstoles, controlando la situación que puso en peligro una estación transformadora de EMSA y el Regimiento de Monte 30 del Ejército. Sábado 11 de abril. Se registró un incendio en el barrio San Martín de Apóstoles. Se controló la situación y sólo afectó media hectárea de pastizales. Ese mismo hubo un incendio en propiedad de Maslumián, en Colonia Tarumá de Montecarlo, donde el fuego consumió 25 hectáreas de pinos de 25 años. Pudieron controlar la situación. Otro incendio también controlado se registró en la zona de Itacuruzú y costa del Paraná, en la misma localidad. Ese mismo día, en Jardín América, se registró el incendio en la propiedad de Mayerga SA, donde se vieron afectadas 45 hectáreas de monte nativo, sin que se produzcan daños en las forestaciones de la empresa. Actuó el avión hidrante, una brigada de bomberos y vecinos, quienes controlaron y extinguieron el foco. Domingo 12. Continuaron los trabajos en la zona de Jardín América y pudieron controlar los puntos calientes del incendio anterior. Dispusieron de vigilancias para evitar otros incendios, con la presencia en el lugar del avión hidrante y los brigadistas. Lunes 13. Un vecino de la zona de Mayorga SA comenzó una quema e su propiedad, que se descontroló y consumió cien hectáreas de pino de entre siete y ocho años de la empresa Alto Paraná (según el informe de personal de la empresa que trabajó en el lugar, se controló y extinguió con el avión hidrante y con la brigada). En ruta Nacional 12, en proximidades de Santa Ana, se registró una quema de pastizales que comprometió la visibilidad de los automovilistas en la ruta. Se controló la situación. Martes 14. Un incendio en proximidades del arroyo Concepción, en Concepción de la Sierra, consumió cerca de diez hectáreas de pastizales, sin afectar el monte nativo. En la zona de Azara, al sur de Misiones, se registró un foco donde la intervención del avión hidrante salvó una vida humana: dentro del predio que se estaba quemando, se había desmayado un colono, afectado con un principio de asfixia. El hombre fue rescatado y reanimado en el Hospital de Azara. Se quemó cerca de una hectárea de una plantación de pinos. El mismo día se registró un incendio forestal en la entrada de la propiedad de la Cachuera SA, que fue sofocada por el avión hidrante y varias personas. En Centinela, San José, hubo un principio de incendio forestal que el avión hidrante logró sofocar, junto al personal de un aserradero cercano que prestó colaboración. No se registraron daños. Por otra parte, hubo una solicitud de apoyo por incendio en la localidad de Gobernador Roca. Trabajaron en la zona los brigadistas, vecinos y personal de la Municipalidad local. Hubo apoyo con agua y logística en una zona de difícil acceso. Actuó el avión hidrante y los trabajos continúan hasta este viernes, con guardias, para evitar que se reaviven los focos. Miércoles 15. Los trabajos continuaron en Gobernador Roca y San Ignacio, con personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y brigadistas. Jueves 16. Se registró un incendio en el Cerro Santa Ana, donde concurrieron los dos aviones afectados al Plan Provincial y se logró controlar la situación. Otro incendio que se registró en las inmediaciones también fue controlado por los aviones y los brigadistas de Ecología. Viernes 17. Se mantienen las guardias en las zonas críticas, con un avión dispuesto en Jardín América y el otro en Apóstoles, donde permanecen los brigadistas del Plan provincial de Manejo el Fuego del Ministerio de Ecología, con refuerzo de personal, vehículos y tanques de agua.

Artículos relacionados