Últimas noticias

Opinión

El uso sustentable de los bosques

Opinión

El territorio argentino fue objeto de un proceso de deforestación en el último siglo que ha traído severas consecuencias ambientales

Fuente: Diario Clarín 23-02-09

BUENOS AIRES (23/2/2009).- El territorio argentino fue objeto de un proceso de deforestación en el último siglo que ha traído severas consecuencias ambientales. Para revertir la pérdida de bosques nativos y proteger los existentes y toda la biodiversidad que los acompaña, se ha concretado reciéntemente la reglamentación de la Ley de Bosques, la cual fue dictada por el Ejecutivo luego de una muy prolongada espera. La ley fue sancionada hace 14 meses, como consecuencia de una fuerte demanda de la sociedad civil. Esta norma requiere de cada provincia la elaboración de un ordenamiento territorial, lo cual brindará un marco para otorgar o negar autorizaciones de desmontes. Mientras se espera que en todas las jurisdicciones se dicten las previsiones más adecuadas, ya ha sido severamente cuestionado el ordenamiento aprobado por la provincia de Salta, el cual -a juzgar por la Universidad Nacional de Salta- «no conserva ningún bosque». Además, los expertos han advertido que el Fondo previsto por la ley nacional para el enriquecimiento y conservación de los bosques no tiene criterios claros para el uso de los recursos. Ante la extensión y efectos de los desmontes, la Corte Suprema intervino en una causa promovida por las comunidades indígenas y campesinas del norte de Salta, realizando una audiencia pública, como ya lo había hecho en otra causa ambiental -la limpieza del Riachuelo-, poniendo de manifiesto la pasividad de los otros poderes ante el problema. Es de esperar que se revierta la situación y se concreten acciones adecuadas. Los bosques sufren un proceso de deterioro. La reglamentación de la Ley de Bosques se demoró y existen denuncias de depredación en el interior que deben ser atendidas.

Fuente: Diario Clarín 23-02-09

Artículos relacionados