Acusaciones cruzadas por apeo ilegal de madera en propiedad de la empresa en Bernardo de Irigoyen |
El empresario Ricardo de la Serna realizó una denuncia penal contra el operativo policial encargado por el intendente Jorge Oscar Gandulla, por “abuso de autoridad, daño y hurto en grado de tentativa”, tras el escándalo policial que se generó semanas atrás en el marco de un operativo de control que encabezaban funcionarios del Ministerio de Ecología. También solicitaron un recurso de amparo en la justicia para obtener las guías forestales que le permitirían continuar realizado las operaciones forestales en su propiedad.
Por Patricia Escobar
MISIONES (6/1/2009).- El intendente de Bernardo de Irigoyen, Jorge Oscar Gandulla, refutó las denuncias en su contra del ex presidente del Colegio de Ingenieros Forestales (Coiform), Eduardo Stirnermann, que lo vinculó con la organización de robo de madera y apuntó a la empresa Puente Alto SA. “Todo este enfrentamiento es porque la empresa se niega a pagar las tasas municipales”, dijo. La respuesta inmediata llegó de parte del administrador y socio de la empresa, Ricardo de la Serna, quien respondió a las declaraciones del jefe comunal y confirmó la presentación en diciembre pasado de una denuncia penal contra el «dantesco» operativo realizado por la policía de Irigoyen, donde lo detuvieron junto al director de Bosques Nativos y otros altos funcionarios del MRNRyT en forma “absolutamente ilegal». En el Juzgado de Instrucción Nº3 por “abuso de autoridad, daño y hurto en grado de tentativa”, según consta en el expediente Nº 657/08. Además, el directivo exhibió un documento que fue otorgado por la misma Municipalidad de Bernardo de Irigoyen en marzo de 2008 donde el intendente deja constancia que “la empresa Puente Alto SA se halla encuadrada dentro de la Ley Prov. de Arraigo y Colonización Nº4093, Artículo 1, sujeta a expropiación; por tal motivo esta exenta del pago de la Tasa de Inmuebles, hasta tanto se dicte el veredicto”. La contradicción entre el documento que firmó Gandulla y sus dichos actuales son considerados por el empresario como “una muestra más de su incoherencia, y también de su intento permanente de extorsión a la empresa”, arremetió. “Nosotros no pagamos tasas municipales porque no corresponde, sencillamente porque rige una ley que nos ampara, y hasta que no se defina -de las 35 mil hectáreas que tenemos- cuáles son las tierras que serán expropiadas, esta situación se mantendrá de la misma manera”, dijo el directivo en la entrevista con ArgentinaForestal.com. El empresario realizó duras críticas contra el jefe comunal. “Este hombre tiene las peores prácticas feudales, no sabe que estamos en democracia y que él es un empleado del pueblo, no el dueño de una comarca”, expresó. “Desde que está al frente de la municipalidad no ha generado en la zona ninguna inversión de productiva de ninguna naturaleza, ha dejado caer todo los proyectos que se le han presentado, sólo busca el oportunismo electoral, clientelismo político, siempre busca obtener algo”, indicó. “Su gestión depende del humor del día, la ley no existe para él, pero tendrá que entender que Puente Alto actuará dentro de la ley, pase lo que pase. Esto es lo único que nos ampara en Irigoyen”, agregó. En ese sentido, explicó que por el momento están exentos de pagar la tasa municipal por La ley 4093, que declara que los inmuebles que se afecten al Plan de Arraigo y Colonización “serán considerados tierras fiscales comprendidas en las prescripciones de la Ley 480”. Sobre este proceso, explicó que la empresa está llevando contestando “un juicio de expropiación con la Provincia, pero pasaron cuatro años desde que se promulgó la ley y nada se concretó, no hay definición, estamos inmovilizados”, explicó. “Nosotros no nos negamos a pagar una tasa, no nos corresponde pagarla, que no es lo mismo”, reiteró. “Si bien tenemos un plano con los lotes de las tierras a expropiar, esto se definió en el marco de buenas palabras, pero no hay nada firme. Hemos contestado la demanda por los precios irrisorios que propusieron por nuestra propiedad desde el Tribunal de Tasación, pero la realidad es que no hay nada concreto”. Para Gandulla, las denuncias y el enfrentamiento contra su persona se “generaron por la resistencia de una empresa en pagar la tasa municipal. Puente Alto SA no tiene guías forestales porque no paga los impuestos municipales, no puede explotar los bosques, por eso salen a decir falacias”, sostiene. Pero por medio de la constancia otorgada por el mismo intendente a la empresa, de la Serna explicó que “la usamos para obtener las guías forestales, no es verdad lo que dice el intendente que hace tres años no podemos operar”. “Recién hace unos meses comenzaron los problemas, cuando Gandulla pretendió desconocer la ley y el certificado de eximicion que el mismo nos otorgó en marzo de 2008, en una clara actitud dictatorial. Y al no lograr que entrara en razones, no quedo otra alternativa que paralizar las actividades y recurrir a la justicia, donde presentamos un recurso de amparo -el que a pesar de haber transcurrido mas de dos meses- aun la justicia no dictamina”. Pero aclaro que “sí tenemos planes de aprovechamiento autorizados en plena vigencia. Ahora solo nos queda esperar una respuesta de la justicia”, dijo. negrita/Acusaciones cruzadas/negrita Además, en la entrevista con este medio también Gandulla se desvinculó de cualquier sociedad con el Jefe del IFAI en Bernardo de Irigoyen, Ricardo Lindao (que se vio involucrado en un operativo de control realizado hace unas semanas atrás por el Ministerio de Ecología), que el ingeniero Stirnermann denunció sería “su socio” en la organización con intrusos para robar madera. De la Serna se sumó a las acusaciones del profesional. “Esto debe ser así, porque no lo decimos nosotros, lo dicen los mismos intrusos cuando fueron descubiertos robando madera en el predio”, aseveró. Pero el empresario además calificó al jefe comunal de ser “un total desvergonzado, o no apto para el cargo que desempeña, porque desconoce lo que ocurre en su comuna, no puede negar lo que todo el pueblo de Irigoyen sabe, todos conocen la relación que tiene con Lindao”. “Según dicen los mismos intrusos, este les provee de motosierras y otros elementos que después se los cobra con la madera robada y que luego manda retirar con camiones contratados”, relato. “En las actuaciones realizadas por Ecología en nuestra propiedad quedaron registrados documentos, se labraron actas donde se encontró a ocupantes ilegales infranganti confeccionando y almacenando vigas y planchones de cedro e incienso en gran cantidad, por encargo de Lindao, y también se incauto madera en propiedades de familiares de Lindao”, detalló. Por otra parte, aseveró que «Gendarmería Nacional ha secuestrado en el pasado madera robada a esta persona, hay antecedentes», señaló de la Serna.