Dëborah Giorgi impulsa acciones para resguardar los productos de la industria |
Tras expresar su preocupación por el excedente de ofertas internacionales, los empresarios madereros recibieron con entusiasmo los anuncios de la ministra de Producciòn, Déborah Giorgi, que apuntan a resguardar los productos de la industria nacional. Buenos Aires, 29 de Diciembre de 2008- Representantes de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) expresaron su adhesión a las medidas anunciadas esta semana por la Lic. Dëborah Giorgi en post de resguardar los productos de la industria nacional. Ante la creciente oferta internacional, resultado de un mercado restringido y un excedente de productos que busca destino a un precio casi cercano al costo, las cámaras empresariales de la industria maderera y afines agrupadas en Faima recibieron con tranquilidad las medidas impulsadas esta semana por el Ministerio de Producción Nacional. negrita/Medidas anunciadas/negrita La funcionaria anunció la gestión de instrumentos de defensa comercial en post del control de dumping, subvenciones y salvaguardias. Asimismo, se decidió integrar junto al Ministerio de Trabajo y sectores empresarios un ámbito de análisis de evolución de importaciones, sus efectos en el empleo e inversiones y la eventual necesidad de medidas de resguardo sectorial. En este sentido, se dispondrá de reuniones quincenales con diversas cámaras industriales para monitorear la evolución internacional. Por otra parte se complementará la actual Comisión de Monitoreo Bilateral con una comisión /ad-hoc/ de técnicos, que en reuniones mensuales analice los flujos de comercio e inversión y sus impactos sectoriales. Con respecto a la promoción de exportaciones, se intensificará la promoción comercial conjuntamente entre Cancillería y el Ministerio de la Producción aplicando acciones de difusión en ferias, misiones al exterior y misiones compradoras en nuestro país. Las mismas serán coordinadas por el COFECEX, conjuntamente con los gobiernos provinciales y municipales. Cabe destacar que, en una reunión mantenida recientemente por los representantes del sector y Fernando Javier Fraguío, Secretario de Industria, Comercio y PyMEs de la Nación, se habían impulsado los monitoreos tempranos, la aplicación de derechos provisorios con carácter retroactivo, la identificación de productos sensibles y la elevación del arancel externo común al 35%, entre otras medidas. Por último, los representantes de Faima destacaron que todas y cada una de las medidas impulsadas en post del resguardo de la producción industrial, ante posibles maniobras de dumping, le permitirá al mercado interno contar con el resguardo necesario a fin de garantizar un flujo positivo.