NOTICIA RELACIONADA |
MISIONES (6/1/2009).- Sin dudas, el megaoperativo de control realizado en diciembre durante casi tres semanas por funcionarios del Ministerio de Ecología en propiedad de Puente Alto SA, sigue generando repercusiones. En la oportunidad, los funcionarios secuestraron uno de los mayores volúmenes de madera de alto valor en predios intrusados de la empresa, y se realizaron numerosas infracciones, incautando 473 rollos de especies nativas como cedro e incienso, entre otras. Pero este operativo terminó en un escándalo policial en Irigoyen, ya que por una denuncia realizada por el intendente Gandulla, llevaron detenidos a todos los funcionarios de Ecología que estaban realizando el operativo junto con el directivo de Puente Alto, Ricardo de la Serna, que se encontraba con el grupo en esos momentos. “La sorpresa se la llevó el intendente, que ordenó a la Policía Provincial detenernos a la salida de mi propiedad porque supuestamente nos estábamos robando a nosotros mismos nuestra madera, y se encontró con el Director General de Bosques del ministerio y todo su equipo de colaboradores que estaban en el operativo debido una denuncia presentada por nuestra empresa en el mes de noviembre», relató el empresario. «Lo que nosotros consideramos más grave es que el intendente sea quien monte un operativo policial, convocando a las fuerzas de varios municipios (San Pedro, San Antonio, Eldorado e Irigoyen, entre otros) para detener un camión de madera, que por otra parte es falso que estuviera en situación ilegal, ya que había sido cargado y controlado por el personal de Ecología, y por dicha razón no tenia ni guía ni martillo, era parte de toda la madera que se encontró apeada y lista para ser robada», aseveró. «Finalmente, nos llevaron detenidos a todos nosotros, sin ningún cargo que lo justificara ni tampoco actuación judicial que lo ampara”, relató con indignación el empresario. “Gandulla dice que realizó una denuncia porque una persona le informó que estaban robando madera de mi propiedad, pero miente, hasta ese día nunca hizo una sola denuncia en el municipio por robo de madera, pero en este caso no solamente pidió por el camión de madera sino que nos llevaron detenidos y nos mantuvieron retenidos por varias horas, cosa que es totalmente ilegal”, manifestó el empresario. Ante estos hechos, de la Serna realizó posteriormente una denuncia penal contra el operativo del que fue victima por “abuso de autoridad, daño y hurto en grado de tentativa”, en el Juzgado de Instrucción Nº2, Expediente Nº 657/08.