Internacionales |
“No puedo dejar de mencionar el negativo impacto provocado por la grave crisis financiera internacional, que se está trasladando rápidamente a la economía real”, dijo el presidente de Empresas CMPC, Eliodoro Matte.
Fuente: Lignum
CHILE (15/11/2008).- El presidente de Empresas CMPC, Eliodoro Matte, se refirió hoy, por primera vez desde que estalló el pasado 15 de septiembre, a la crisis financiera internacional y advirtió sobre el negativo impacto que las fuertes turbulencias externas están provocando sobre la economía real. “No puedo dejar de mencionar el negativo impacto provocado por la grave crisis financiera internacional, que se está trasladando rápidamente a la economía real”, dijo el empresario, cabeza de la familia Matte, el cierre de esta edición en la ciudad de Concepción, donde encabezó la celebración de los 15 años del Parque Educativo Jorge Alessandri de la empresa y el lanzamiento del Reporte de Desarrollo Sostenible de CMPC. “La desaceleración en la demanda por nuestros productos, que se está notando desde hace algunos meses, nos obliga a ser muy cautelosos en nuestros desarrollos de corto plazo”, agregó Matte. Empresas CMPC, el “acorazado” de la familia Matte, registró el tercer trimestre utilidades por $ 135 mil millones, una disminución de 34% en relación con los resultados de igual período del año pasado. Pero el presidente de la compañía puso también una nota de optimismo, al señalar que CMPC ha sabido sobrellevar y salir fortalecida en numerosas crisis y períodos de dificultad en sus más de 88 años de historia. Por ello, sostuvo, “y a pesar del adverso escenario económico que hoy día se vive, tal vez el más complejo y profundo en más de 30 años, la compañía mantiene su visión de negocios en el largo plazo, con renovada confianza y firme convicción respecto de su probada capacidad para mantener y aumentar su potencial de generación de valor, apegada a su tradicional sello de innovación, esfuerzo, rigurosidad, austeridad y prudencia en la conducción de sus negocios”. Clima laboral y medio ambiente Matte se refirió también a los temas laboral y medioambiental, tema este último clave para las aspiraciones de una de las empresas del grupo, Colbún, de construir el proyecto hidroeléctrico HidroAysén. Sobre el primero, dijo que para CMPC es fundamental la existencia de un buen clima laboral en todas sus pareas de negocios y que, en este sentido, “la relación con las organizaciones sindicales cumple un rol fundamental en el establecimiento de una comunicación directa, fluida, y basada en la confianza entre los mandos superiores e intermedios y nuestros trabajadores”. Y no sólo con los trabajadores directos, sino que también con los accionistas, afirmó. Y respecto del tema ambiental, Matte aseguró que CMPC se preocupa de que toda su cadena productiva cumpla con las exigencias medioambientales vigentes, y que esto involucra desde los proveedores de materias primas e insumos hasta la venta de sus productos en los mercados finales. Con 535 mil hectáreas de plantaciones de pino, eucalipto y otras especies en Chile y Argentina, destacó que, al producir madera a partir de ellas, CMPC contribuye a que los bosques nativos sean conservados. Además, recordó, la compañía posee 142 mil hectáreas de bosque nativo y áreas de protección, destacando el compromiso de protección del bosque nativo firmado el 2003 con ONG ambientalistas de Chile y EE.UU. y, el mismo 2003, la certificación de su patrimonio forestal bajo las exigencias del estándar de manejo forestal sostenible Certfor-Pefc. Fuente: La Segunda