Del 19 al 21 de noviembre próximo en Curitiba, Brasil |
La Asociación Brasilera de la Industria de Madera Procesada Mecánicamente (Abimci) organiza el IV Congreso Internacional de Productos de Madera Sólida de Forestaciones Plantadas (bosques cultivados), concentrando las conferencias en los “Riesgos Globales y Oportunidades para la Industria de Productos de Madera Sólida”. El encuentro reunirá a especialistas en inversiones, en análisis de mercado internacional y tendencias para el sector, en nuevas tecnologías para la industria maderera y en cosecha forestal, además de profesores y autoridades ligadas al sector
Por Patricia Escobar
BRASIL Y ARGENTINA (16/10/2008).- La Asociación Brasilera de la Industria de la Madera Procesada Mecánicamente (Abimci) organiza el IV Congreso Internacional de Productos de Madera Sólida de Forestaciones Plantadas (bosques cultivados), concentrando las conferencias en los “Riesgos Globales y Oportunidades para la Industria de Productos de Madera Sólida”. El Congreso se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre del corriente año, en la Estación del Centro de Convención de Embratel, en la ciudad de Curitiba, Brasil. El encuentro reunirá a especialistas en inversiones, análisis de mercado internacional y tendencias para el sector, nuevas tecnologías para la industria maderera y cosecha forestal, además de profesores y autoridades del sector. Entre las autoridades nacionales que participarán de la apertura oficial del Congreso, se encontrarán: Carlos Minc Baumfeld, ministro de Estado de Medio Ambiente; Reinold Stephanes, ministro de Estado de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento; Roberto Requião de Melo e Silva, gobernador de Paraná, Lindsley da Silva Rasca Rodrigues, secretario de Medio Ambiente y Recursos Hídricos del estado de Paraná; Nivaldo Passos Krüeger, secretario especial de Desarrollo Forestal del estado de Paraná; Virgílio Moreira Filho, secretario de Estado de Industria, Comercio y Asuntos del Mercosur; el director ejecutivo de International Tropical Timber Organization (Itto), Emmanuel Ze Meka; y el presidente de la Federación de Industrias del estado de Paraná, Rodrigo da Rocha Loures, entre otros. negrita/Forestación/negrita En tres intensas jornadas, con temas de vital trascendencia en el negocio forestal y la presencia de destacados especialistas de nivel internacional, se desarrollarán los distintos paneles programados en el Congreso para analizar aspectos como: Forestación y Abastecimiento; Tecnología para Plantaciones; Tecnología para la Industria de la Madera de Forestaciones Plantadas; e Industria de Productos de Madera Sólida. El primer día, la principal conferencia del Congreso estará a cargo de Bernard Fuller, presidente de Cambridge Forest Products Associates, LLC, Estados Unidos, quien disertará sobre “La crisis inmobiliaria en los Estados Unidos y el impacto en el mercado internacional de productos de madera sólida”; además de “Escasez de madera en Rusia y su impacto en el mercado internacional” (Hannu Valtenen, acreditado asociado del Instituto de Empresa Independiente de Finlandia); “Impacto Global de Fondos de Inversión y Timos en la expansión de las plantaciones forestales en América latina” (Douglas W. Charles, director de STI Strategic Timber, Estados Unidos). En tanto, en Tecnología para Plantaciones Forestales, disertarán respecto a “Biotecnología aplicada a las plantaciones forestales y el potencial aumento de la productividad” (Fabio Brun, director de RMS, Brasil); “Optimización de las inversiones en plantaciones forestales (João Comério, director de Suzano, Brasil); y “Cosecha mecanizada para el aprovechamiento forestal de la industria de la madera sólida” (Antonio Carlos Antiqueira, consultor, Brasil). negrita/Madera sólida/negrita El segundo día de jornadas, analizarán la Industria de Productos de Madera Sólida. Las charlas programas serán: “La industria de la madera sólida en China: Tendencias y perspectivas” (Jeff Cao, Cintrafor, China/Estados Unidos); “Tecnología para mejorar la competitividad de la industria plywood” (Fernando Fezer, director de Fezer, Brasil); “Tecnología de la madera aplicada a la construcción civil” (Carlito Calil Junior, coordinador y profesor titular de Lamem/USP, Brasil); “Tecnología para la Industria de la Madera de Plantación”; “La automatización aplicada en los aserraderos de alta tecnología” (Federico Giudiceandrea, presidente de Microtec Brixen, Italia); “Nuevas tecnologías para el secado solar de madera” (Greg Weir, CEO de Choice Timber, Australia); “Optimización de rendimiento y clasificación de madera” (Björn Rasmusson, director de Woodeye, Suecia); “Nuevos insumos para optimizar la producción de compensados” (Ronaldo Santos, gerente de Ineos Sílica, Brasil); y “Co-generación de energía en la industria productos de madera sólida”. negrita/Mercado y política/negrita Sobre este aspecto, la principal conferencia la dictará Marco Tuoto, gerente de la STCP Engenharia (Brasil) sobre “Factores que afectan la competitividad de la industria brasileña de productos de madera sólida en el mercado internacional”; y disertará sobre “Certificación de productos de mayor valor agregado” Roberto Pimentel Lopes, presidente de Multidoor, Brasil. Además de analizar temas como “Madera y otros productos básicos (commodities) en el mercado internacional: tendencias y perspectivas”, a cargo de Luciano Coutinho, presidente de BNDES Brasil. En el panel sobre Mejora de la Competitividad de los Productos de Madera Sólida, analizarán “Certificación forestal y sus impactos en la competitividad de productos de madera sólida” (Maria Teresa Rezende, Inmetro, Brasil); “África y otros países emergentes como una oportunidad de mercado” (Iván Tomaselli, director de STCP Engenharia, Brasil); “Sistemas integrados de logística de distribución de productos de madera” (Aryovaldo Mazi Neto, gerente de Productos Industrializados de ALL Logística, Brasil); cerrando con una charla sobre “Producción de pellet y oportunidades para el MDL” (Christian Serrano, TVM Termoventilmec, Italia).